_
_
_
_
Anfac estima que el sector exportará el 85% de su producción

El automóvil prevé para 2014 un saldo comercial positivo de 16.000 millones

Pablo Monge

El conjunto de fabricantes de coches y camiones cerró 2013 con un saldo positivo de 16.500 millones de euros. 2014 cerrará con 16.131 millones, lo que supone una caída del 2,2% frente a las cifras del año pasado, pero aún mantiene un nivel diez veces superior al periodo comprendido entre 2005 y 2007, según el informe de la asociación española de fabricantes de automóviles y camiones (Anfac) Balanza comercial del automóvil vs. mercado interior.

Asimismo, el documento señala que el valor de las exportaciones se ha mantenido en niveles similares a los anteriores a la crisis económica, debido al cambio de tipología de vehículos fabricados en España y a la diversificación hacia mercados con mayor poder adquisitivo. Los datos de Anfac Research indican que las exportaciones finalizarán 2014 con un superávit de 29.725 millones de euros, un 13,3% más que en 2013, mientras que las importaciones también cerrarán el año en positivo, con 13.594 millones de euros, un 39,4% más que el anterior.

En cuanto a la producción de vehículos, se alcanzarán los 2,4 millones de unidades en 2014 –y los tres millones en 2017–, de los que se exportarán dos millones de unidades (un 85,4%).

Anfac destaca que la mejoría del mercado automovilístico español está permitiendo recuperar la cuota de equilibrio necesaria para el sector entre exportación y producción, que se establece en el 82%, puesto que una cifra más elevada “crea distorsiones importantes desde el punto de vista de costes logísticos”, afirma la patronal.

Más producción

Se espera una aceleración del crecimiento de las exportaciones durante la segunda mitad del año, ya que la primera se ha caracterizado por los cambios de modelos en las líneas de fabricación y, en consecuencia, una reducción de la producción.

La asociación de fabricantes indica que la adjudicación de nuevos modelos a las plantas españolas, con una inversión de 3.500 millones de euros desde 2012, potenciará las exportaciones y la presencia de coches fabricados en España en el mercado, gracias a la competitividad de las plantas nacionales. En 2014 se empezarán a ensamblar seis nuevos vehículos en España.

Por otro lado, Anfac destacó que existe una fuerte presencia del Plan PIVE en los vehículos fabricados en plantas nacionales.

Los talleres ilegales provocan pérdidas de 3.500 millones

La proliferación de los talleres ilegales de reparación de automóviles ha provocado unas pérdidas de 3.500 millones de euros en el sector de la posventa de automoción, según la Propuesta de actuación para la erradicación de talleres ilegales, presentada por Anfac junto con la patronal de vendedores (Ganvam) ante el Seprona. El documento subraya que actualmente el 20% del total de talleres instalados en España no cumple con la normativa, lo que supone unos 10.000 negocios que actúan sin seguir las reglas del mercado. La actividad de estas instalaciones supone que el Estado deja de ingresar 230 millones de euros anuales derivados tanto del fraude del IVA, que no cobran al cliente final, como de la evasión de impuestos derivados de su propia actividad. La facturación de estos centros se estima en 1.000 millones de euros anuales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_