_
_
_
_
La multinacional registró una caída de apenas 0,02%

Los mercados emergentes mantuvieron estable a la Nestlé en 2013

Paul Bulcke, consejero delegado de la Nestlé, reveló los resultados financieros este jueves en Ginebra.
Paul Bulcke, consejero delegado de la Nestlé, reveló los resultados financieros este jueves en Ginebra.DENIS BALIBOUSE (REUTERS)

La multinacional suiza Nestlé, número uno mundial del sector de la alimentación, mantuvo su beneficio neto estable en 2013, con una mínima bajada del 0,02 %, hasta los 10.020 millones de francos suizos (8.188 millones de euros).

Esta leve disminución del beneficio se debió principalmente a los costes de reestructuración de la cartera y al impacto negativo del 3,7 % de los tipos de cambio.  

La compañía facturó en el conjunto de 2013 un total de 92.160 millones de francos (75.400 millones de euros), un 2,7 % más que un año antes, según los resultados financieros que publicó este jueves. 

A pesar del estancamiento de la demanda tanto en Europa, como en los mercados emergentes, Nestlé logró un crecimiento orgánico del 4,6 % en el conjunto del año, del que un 3,1 % corresponde a crecimiento interno real y el 1,5 % al efecto de las divisas.

La empresa logró sus mejores resultados en los mercados emergentes, con un crecimiento orgánico del 9,3 %, hasta 40.800 millones francos en ventas (33.398 millones de euros); mientras que en los mercados desarrollados éstas alcanzaron 51.400 millones de francos (42.075 millones de euros), un 1 % más que un año antes. 

Por regiones, su negocio en Asia, Oceanía y África creció un 7,4 %; en América un 5,8 %, y en Europa, un 0,8 %.

“El año pasado fue un reto y 2014 probablemente lo será también. Esperamos que nuestro desempeño sea similar al del año pasado con una mejoría en la segunda mitad, con un crecimiento de ventas que alcanzó casi el 5 % y la mejoras en los márgenes”, señaló en un comunicado el consejero delegado de la compañía, Paul Bulcke.

La empresa, fabricante de productos como KitKat, pasta Buitoni, sopas Maggi, Nestcafé o cápsulas Nespresso, anunció el pasado octubre que se desharía de las marcas de bajo rendimiento y desde entonces ha vendido varios negocios, como la mayor parte de sus productos dietéticos Jenny Craig o la marca de nutrición deportiva PowerBar.

Además, el pasado lunes se dio a conocer la operación por la que Nestlé venderá a L'Oreal el 8 % de las acciones que poseía de la compañía francesa de cosméticos, por 48,5 millones de euros.

Esta “operación estratégica” aprobada por unanimidad por los consejos de administración de ambas empresas, se materializará antes de finales del primer semestre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_