_
_
_
_
El portal reúne a la industria para actualizar los locales

Eltenedor.es impulsa el salto a la restauración 2.0

Crea un comité de expertos en el que participan grupos de restauración y restaurantes emblemáticos El objetivo es producir una especia de manual para dar el salto digital dirigido a casas de comidas

El restaurante que ni siquiera aparezca en Google se está cerrando las puertas a infinidad de posibles clientes de todas partes. Y, sin embargo, todavía quedan establecimientos que no existen a los ojos de la Red. “Hay muchos locales que no tienen ni web ni un e-mail de contacto. Eso hoy no tiene sentido”, reflexiona Marcos Alves, fundador y consejero delegado de Eltenedor.es.

La conocida web de reservas de restaurantes ha impulsado la creación de un comité de expertos para debatir cómo facilitar la transición al mercado 2.0 de un sector en ocasiones cerrado como es el hostelero. El objetivo: que de sus conclusiones se pueda elaborar una especie de manual para que quienes quieran puedan insertar su negocio en el mercado online de forma rápida y sencilla.

En el comité, que mantendrá su primer encuentro el 3 de febrero, participan representantes de grupos de restauración (como Javier Regato, de Grupo Lezama, y Juan Carlos Arriaga, de Grupo Sagardi), de restaurantes emblemáticos (destacan Abel Valverde, del madrileño Santceloni, y Shirley Renault, del barcelonés Brasserie Flo), de instituciones vinculadas a la gastronomía (Íñigo Clemente, del Basque Culinary Center, y Miguel Garrido de la Cierva, de la Academia Madrileña de la Gastronomía) y de una asociación empresarial (Emilio Gallego, de la Federación Española de Hostelería, FEHR), entre otros. También colaborará en el proyecto El Celler de Can Roca, distinguido como el mejor restaurante del mundo.

Alves asegura que con esta iniciativa pretenden “abrir camino” a empresas que, como la suya, se dedican a producir software para el sector. “Si no movemos la tecnología entre todos, no avanzaremos”, apunta. Esta es precisamente una de sus líneas de negocio: además de cobrar un fee por cada mesa reservada a través de su portal, Eltendor.es también vende a los restaurantes el programa con el que gestionar las reservas.

Puntos de Iberia Plus

Las reservas de mesa operadas desde Eltenedor.es aportan desde hace dos semanas puntos del programa Iberia Plus. Los titulares de la tarjeta de fidelización de la aerolínea ya se pueden anotar 100 avios por cada comensal.

El triple de reservas

El portal, nacido hace seis años en Francia, cerró 2013 con un aumento del 170% en las reservas gestionadas. Concretaron 3,5 millones de operaciones, generando un volumen de negocio de 38 millones de euros al sector de la restauración y anotándose unos ingresos de 12 millones de euros. “Todavía no hablamos de nuestros balances. El beneficio no es el objetivo: estamos concentrados en invertir continuamente para seguir creciendo”, comenta Alves, que asegura que durante 2014 darán el salto por lo menos a otro país (hasta el momento operan en Francia, España y Suiza).

Un 40% de las operaciones que canalizaron se hicieron a través de móviles o tabletas, una prueba más de la necesaria inmersión de las empresas en las tecnologías. “Nosotros ayudamos a hacer visibles a los negocios, no solo les llenamos las mesas vacías”, señala Alves. Su aplicación para tabletas ha sido distinguida, entre otros, con el Premio TAB Innovación y, más recientemente, en Fitur con The AppTourism Awards 2014.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_