Aceites de colección para lucir en la mesa
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BD3GN7TFZJI6JJ3MDAZTDUDERA.jpg?auth=76708e08f7a86ab00366b3c61f3afbf3f7ad363f0836f61507c7f98c3c715766&width=414)
![Paz Álvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F355333c8-128c-4f87-9739-ab5a498dab68.png?auth=6879a7cc5de3254a5fc12affe438bff7803960255e2d15a8e67bef42302bed1c&width=100&height=100&smart=true)
Es temporada de aceite. Cada vez surgen más pequeños productores volcados en cuidar este preciado tesoro tan infravalorado en España, y mejorar los procesos de selección y tratamiento de la aceituna. Es el caso del matrimonio Claramunt, que no dudó en abandonar su respectivos puestos de ejecutivos en Madrid para dedicarse a la producción de aceite en Baena (Jaén). Fruto de este trabajo es el aceite Claramunt extra virgen en las variedades de arbequina y frantojo (a partir de nueve euros la botella). Casas de Hualdo (Carpio de Tajo, Toledo) estrena Partida Real, elaborado con picual y arbequina y denominado un rara avis dentro del sector (5,20 euros).
Por su parte, Castillo de Canena presenta la colección primer día de cosecha, con 20.000 unidades, en la variedad de arbequina y picual, con una etiqueta diseñada por el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso (16 euros).
Sobre la firma
![Paz Álvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F355333c8-128c-4f87-9739-ab5a498dab68.png?auth=6879a7cc5de3254a5fc12affe438bff7803960255e2d15a8e67bef42302bed1c&width=100&height=100&smart=true)