_
_
_
_
Bruselas armoniza la jornada laboral del sector aéreo

Los pilotos no podrán trabajar más de 16 horas seguidas

Pilotos en la cabina de un avión.
Pilotos en la cabina de un avión.

El nuevo Reglamento armoniza por primera vez por completo las normas sobre tiempo de vuelo y de descanso en la aviación comercial. Y, según la Comisión Europea, incluye más de 30 normas encaminadas a evitar la fatiga de los pilotos y mejorar la seguridad.

Entre esas medidas figura la reducción del tiempo máximo de servicio, que no podrá exceder las 16 horas consecutivas, incluidas las de vuelo o las de tiempo de espera en el aeropuerto. El departamento de Kallas asegura que en la actualidad ese período máximo alcanza las 26 horas en algunos países, incluida España.

La norma también prevé una reducción de 45 minutos en el período máximo de tiempo de vuelo nocturno, fijado hasta ahora en 11 horas y 45 minutos.

En términos anuales, el número máximo de horas de vuelo pasará de 1.300 a 1.000. Y el período de descanso previsto dos veces al mes, aumentará en 12 horas, hasta las 48 horas consecutivas.

La norma también aumenta el período de adaptación para combatir el jet lag provocado por la diferencia horaria en los vuelos transatlánticos, que podrá ser de hasta cinco días tras el regreso al país de origen, en lugar de las dos jornadas previstas en la actualidad.

“Se trata de una victoria del sentido común”, señaló el comisario europeo de Transportes, Siim Kallas, tras el visto bueno parlamentario a las nuevas normas. El Reglamento, según Kallas, “abre el camino a normas más estrictas contra la fatiga de los pilotos y redundará en mayor protección para los pasajeros y en una mejora de las condiciones laborales e la tripulación”.

El Reglamento, sin embargo, había generado bastante polémica en el sector, con quejas por parte de algunos sindicatos por el posible deterioro de las condiciones laborales de pilotos y tripulación.

El proyecto incluso estuvo a punto de descarrilar el pasado 30 de septiembre cuando la Comisión de Transportes del Parlamento aprobó una resolución en contra del texto, presentada por el grupo parlamentario de los Verdes y el de Izquierda Unitaria. Pero el pleno del Parlamento rechazó ayer esa resolución, por 387 votos en contra, 218 a favor y 66 abstenciones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_