_
_
_
_
La mejora de expectativas lo hace mercado atractivo

La estrategia de ATL Capital para invertir en España

Vista general del parqué madrileño
Vista general del parqué madrileñoEFE

La firma de inversión ATL Capital considera que España es una apuesta segura para los inversores extranjeros. La mejora de las expectativas y el cambio de tendencia de la Bolsa española son sus argumentos para animar a los más reticentes a invertir en España.

Las seis claves en las que basan su optimismo son:

Pérdida del miedo a España

A pesar de la desconfianza hacia la Bolsa española que ha reinado en el último año, España se encuentra ahora infravalorada. La firma de inversión considera que ha habido una mejora de la percepción hacia España y que los inversores extranjeros se plantean invertir en nuestros mercados para aprovechar esta mejora. Además la volatilidad se muestra estable en este año 2013.

Cambio de bonos a renta variable

La renta fija ha presentado altos precios para los inversores más conservadores, por ello ATL Capital apuesta fuertemente por un cambio hacia la renta variable. Todos los inversores han buscado el refugio este último año en la seguridad de la renta fija y eso ha hecho que suba el precio.

Apuesta por concesionarias, seguros y empresas industriales

Los expertos de ATL Capital destacan empresas en el sector de concesionarias y seguros, así como el potencial del sector industrial, a pesar, dicen, de de la mala imagen que el caso de Pescanova ha podido dar a nuestra industria internacionalmente. Destacan a Acerinox y CAF como una buena opción para invertir.

También apuntan a empresas como Inditex, Grifols o Amadeus, que continúan siendo las “mimadas” de los inversores extranjeros.

Buenas oportunidades en el sector financiero

A pesar de que éste es un sector en cierta manera “conflictivo” para ATL CApital, los expertos se muestran optimistas con valores financieros para “jugar con la recuperación” con bancos como Bankinter, La Caixa o Banco Popular. En cuanto a Santander o BBVA, descatan su crecimiento en mercados internacionales. Afirman que el sector bancario no va a crecer exponencialmente, pero que se recuperará puesto que “lo peor ya ha pasado”.

Tendencia de la Bolsa americana

Según ATL Capital, los mercados de Estados Unidos, que están en zona de máximo histórico, se mostrarán planos con tendencia a la bajada, por lo que el flujo natural se redirigiría hacia Europa y atraería a los inversores durante los próximos años.

Estrechamiento del diferencial

Además de la apreciación del bono español, la depreciación del bono alemán prevista para los próximos meses hará que lleguen más inversiones al mercado español.

Archivado En

_
_