_
_
_
_
La estadounidense rebaja los costes de los libros

Francia apoya a los libreros contra los precios de Amazon

El gigante estadounidense planea ampliar su venta online de productos frescos a más zonas de Estados Unidos y otros países

Un mensajero de UPS entrega paquetes de Amazon.
Un mensajero de UPS entrega paquetes de Amazon. BRIAN SNYDER (REUTERS)

Mientras que en Estados Unidos Apple libra una batalla en los tribunales de Nueva York tras ser acusada de limitar la competencia al fijar los precios de libros electrónicos (ebooks); en Europa, Francia arremete contra Amazon por la venta desleal de libros que afecta directamente a los libreros independientes. Con la frase “todo el mundo está harto de Amazon”, la ministra de Cultura en Francia, Aurélie Filippetti, desató el anuncio sobre “medidas muy fuertes” contra el mayor vendedor de libros en el globo.

La ministra francesa declaró la guerra a la empresa estadounidense que es acusada de no respetar el precio único del libro, establecido en Francia desde 1981, e incurrir en prácticas de dumping al ofrecer descuentos de un 5% en libros adquiridos en su sitio de internet, además de incluir el envío gratis. “La compañía tira abajo los precios con el fin de penetrar en los mercados para después, una vez en una posición de cuasimonopolio, hacer que los precios vuelvan a subir”, declaró el lunes en Burdeos.

Así, por ejemplo, un libro que tiene un costo de 22,50 euros en gran parte de las librerías, Amazon le rebaja 1,13 euros (5%) y lo vende en 21,37 en su tienda online. La ministra aseguró que ésta competencia desleal incluso ha afectado a los vendedores de Estados Unidos donde se calcula la pérdida de 10.000 puestos de trabajo en las librerías.

Plan de ayuda

Las declaraciones fueron realizadas en Burdeos durante el anuncio de Aurélie Filippetti de implementar un plan de nueve millones de euros que serán destinados a las editoriales francesas para apoyar a los libreros independientes, más una partida de dos millones para el Centro Nacional del Libro (CNL). Medida que también va dirigida para fortalecer a los libreros independientes contra la competencia de Amazon.

Con esa medida, Francia pretende fortalecer el mercado de los libros que en 2012 se situó en 65.412 novedades y nuevas ediciones publicadas, lo que supone un aumento del 1,7% respecto al 2011, año en que se publicaron 64.947 nuevos libros, según la base de datos bibliográficos Electre.

En medio del revuelo sobre la venta de libros de Amazon, la compañía estadounidense planea expandir su venta online de productos comestibles en Estados Unidos y otros países del mundo. La empresa reveló que AmazonFresh, su negocio de venta y distribución de alimentos con sede en Seattle, llegará a 40 nuevos mercados en el próximo año, indicó la agencia de noticias Reuters.

A pesar de que la empresa ha guardado mesura en el asunto, fuentes cercanas a Amazon aseguran que la expansión continuará dependiendo del funcionamiento y la acogida que tengan. Desde hace cinco años, la compañía ofrece productos como huevos, fresas y carne en Seattle, mismos que son distribuidos con su propia flota de camiones. Pero las metas a futuro serán aplicar el mismo esquema a 20 áreas urbanas como Los Ángeles y San Francisco, incluso fuera de los Estados Unidos.

En EEUU la venta de alimentos genera ganancias de hasta 568.000 millones de dólares al año (unos 434.000 millones de euros), por lo que Amazon prevé un mercado potencial. Sin embargo, para la empresa los márgenes de beneficio son bajos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_