_
_
_
_
El presidente de CEOE pide "industrializar la sanidad"

Rosell ve inspectores de Hacienda "por todos lados"

"Si machacamos a todas las empresas, mucha gente tendrá que tirar la toalla", señala el presidente de CEOE La patronal advierte que negociará las pensiones con "la calculadora en la mano"

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell.
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell.EFE

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha afirmado hoy que, en materia fiscal, ve a su alrededor “inspecciones por todos los lados” y que no hay empresa en la que esté “cerca” como accionista en la que falte alguna inspección de la Agencia Tributaria.

 Ante decenas de empresarios reunidos en Valladolid en el Foro de Economía organizado por el diario El Mundo de Castilla y León, Rosell ha puntualizado que tiene un “buen concepto de la Agencia Tributaria” porque hace su trabajo “bastante bien”.

Sin embargo, ha considerado que en la situación actual los empresarios están “muy agobiados con la financiación” y la fiscalidad no contribuye a resolver las dificultades económicas.

El dirigente empresarial ha asegurado que “si machacamos a todas las empresas, mucha gente tendrá que tirar la toalla” porque “lo están pasando muy mal y están avalando sus negocios con lo suyo y lo de sus familiares para salir adelante”.

Rosell ha reconocido que la reclamación de los empresarios de bajar la presión fiscal va “en los genes”, aunque ha matizado que “los impuestos crean civilización” y que el pago de las tasas es propio de sociedades avanzadas, en las que se contribuye para el bien común.

Sin embargo, se ha mostrado contrario a las medidas fiscales aplicadas por el Gobierno actual, al defender unos impuestos en los que prime el pago por beneficios empresariales en lugar de la mera existencia de la empresa.

A pesar de esta opinión sobre la actuación gubernamental, el presidente de la CEOE ha sentenciado que “no es posible” cumplir con los compromisos electorales, como el de bajar los impuestos, por las circunstancias económicas actuales.

Rosell ha animado, no obstante, a que el Gobierno luche contra la economía sumergida para “obligar a pagar a los que no pagan” los correspondientes impuestos, aunque ha añadido que esta tarea precisa de un esfuerzo colectivo, de sociedad, si es que España quiere ser “un país serio”.

Por otro lado, el presidente de CEOE defendió la necesidad de “industrializar la sanidad” y analizar si la “ingente cantidad de dinero” que se invierte en educación obtiene resultados, ya que “lo primero” para superar la crisis debe ser el control del déficit público.

 Rosell ha reclamado que cese la “batalla entre lo público y lo privado”, ya que la sanidad que es “buena es la eficiente”, algo que en su opinión debe evaluarse y sacar conclusiones.Por esta razón, ha reclamado que se destierre la visión de que “la privada es la mala” porque “el 83% de los funcionarios eligen la privada” para ser atendidos, aunque seguidamente ha reconocido que por su experiencia particular la sanidad pública “funciona maravillosamente” cuando ha tenido que acudir él mismo o algún familiar.

Para el dirigente de la patronal, con el gasto público en educación no se están alcanzando los objetivos, al tener un treinta por ciento de fracaso escolar, por lo que ha reivindicado la revisión de variables como la ratio de personal por alumno, que considera excesiva al compararla con Europa.

Respecto a la necesidad de sanear las cuentas públicas, Rosell advirtió que el objetivo de toda negociación sobre la reforma de las pensiones es el incremento de su cuantía, aunque ha señalado que los empresarios acudirán a las reuniones “con la calculadora en la mano” para analizar si el aumento es posible. Para el empresario, “si hubiera más” afiliados el debate sobre el futuro de las pensiones no se plantearía de forma “tan dramática”, pero, en la situación actual, se ha mostrado partidario de “hacer números”.   

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_