_
_
_
_
Entrevista con Cristobal Montoro, ministro de Hacienda

“Confío en que la salida de la crisis desactive el independentismo”

"No he negociado ninguna cifra con la Generalitat porque no la tengo" "Nadie puede pretender que la recompensa por cumplir el déficit sea gastar más"

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.Pablo Monge

¿Fijarán objetivos de déficit autonómico diferenciados?

Sí, es lo más conveniente. El resultado de 2012 ha sido muy bueno en el conjunto de las comunidades autónomas, pero dispar entre ellas. La política presupuestaria que tenemos que hacer ahora en España es seguir bajando el déficit de todas las administraciones sin agudizar la recesión. Las comunidades autónomas deberán rebajar el déficit, sin perjudicar a la economía regional, y en proporción a como han ido progresando.

¿Por qué hasta ahora no se habían planteado establecer umbrales diferentes en función de la situación de cada comunidad?

Será la primera vez, es cierto. Pero es que esta crisis de cinco años no la habíamos tenido antes. Nos hubiera gustado que todas las comunidades autónomas hubieran registrado el mismo déficit de media, el 1,7%. Pero no es así y tenemos que gestionar la realidad que tenemos. Los ritmos de reducción deben ser diferentes en función de los progresos que se han realizado. Hay comunidades con un gran peso económico, y una restricción presupuestaria intensa podría agravar la crisis en lugar de favorecer la salida. La nueva senda de corrección del déficit consiste en que no hagamos una política presupuestaria procíclica, ni en la Administración central ni en ninguna otra Administración Pública.

Algunas comunidades piden premiar a las autonomías que cumplieron el objetivo de déficit.

El premio está en la credibilidad que generan los gestores políticos que más se acercan a la estabilidad presupuestaria. El premio es ganar credibilidad, con lo que ello aporta para superar la crisis económica, ese es el premio. Nadie puede pretender que la recompensa por cumplir sea gastar más y tener más déficit. Todos debemos seguir reduciendo nuestro déficit público, y a mayor velocidad los que más alto lo tienen. Esto es un proceso y la meta final es alcanzar al equilibrio.

Comunidades del PP, como Extremadura o Madrid, señalan que Hacienda ofrece un mayor margen a Cataluña para frenar la deriva soberanista de Artur Mas

Los gobiernos del PP trabajamos para que España sea un lugar de convivencia y Cataluña recupere su función de motor económico. Hay que favorecer el clima de entendimiento político. ¿Desde cuándo se plantea con crudeza el desafío independentista? Fundamentalmente en el último trimestre del año pasado. ¿Superar la crisis económica desactivará el independentismo? Confío en que en buena medida sí. Y también estoy seguro de que para todos los Gobiernos autonómicos la prioridad política está en resolver la crisis económica. Se trata de insistir en esa coincidencia, puesto que las divergencias ya sabemos que existen y que son profundas.

¿En la decisión de conceder un déficit diferenciado pesa más el componente político o económico?

Mi faceta es hacer de los “números” política y especialmente en momentos como los actuales, de política en mayúsculas. No puedo distinguir entre economía y política

¿El Gobierno está dispuesto a conceder hasta un 2% de déficit a Cataluña este año?

No he negociado ninguna cifra con Cataluña porque no la tengo, pero fijar ese umbral sería repetir el déficit del año anterior y a Cataluña lo que le conviene es reducirlo.

¿El déficit asimétrico se establecerá solo para este ejercicio o para los siguientes?

No lo sé. Estamos recorriendo la senda y cuanto más se aproximen todas las comunidades a niveles reducidos de déficit, mejor.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_