_
_
_
_
Rechaza el galardón por ser estatal

Javier Marías rechaza el Premio Nacional de Narrativa

El escritor madrileño Javier Marías ha decidido rechazar el premio Nacional de Narrativa que el Ministerio de Educación Cultura y Deportes le ha concedido hoy por su obra "Los enamoramientos".

Con este premio, dotado con 20.000 euros, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte reconoce la mejor obra de narrativa publicada en España en 2011 en castellano o en cualquiera de las otras tres lenguas cooficiales.

El escritor madrileño, que siempre ha dicho que no aceptaría ningún premio estatal, ofrecerá esta tarde una rueda de prensa para explicar los motivos de su rechazo. En una entrevista con Efe Marías recordaba que en sus 40 años como escritor no había recibido ni un Premio Nacional de Narrativa. y recalcaba: "en caso de obtener alguna distinción estatal, no lo aceptaría".

Según fuentes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el premio, al ser rechazado por el escritor, pasa a quedar como "no entregado". El galardón a la mejor obra narrativa publicada en 2011, que concede el Ministerio, ha sido fallado hoy por un jurado formado Darío Villanueva, Manuel González, Jon Kortázar Uriarte, María Ángeles Vilallonga y José Luis Corral.

La renuncia de Javier Marías a no aceptar el premio, no ha sido la primera en el ámbito de la cultura y el arte en España. En noviembre Santiago Sierra rechazó el Premio Nacional de Artes Plásticas, así como el diseñador gráfico Daniel Gil, que negó la distinción extraordinaria que se le otorgaba con motivo del décimo aniversario de los Premios Nacionales de Diseño.

La obra del escritor Javier Marías (Madrid, 1951), considerado uno de los nombres esenciales de la literatura contemporánea, está publicada en 40 idiomas y en cincuenta países.

Licenciado en Filología Inglesa, ocupa el sillón R de la Real Academia Española. Su obra ha sido publicada en más de 30 países y traducida a 25 idiomas.

Ha ejercido la docencia como profesor de literatura española en la Universidad de Oxford (Reino Unido) y en el Wellesley College (Estados Unidos); y como profesor de Teoría de la Traducción en el Instituto de Lenguas Modernas y Traductores de la Universidad Complutense.

Archivado En

_
_