_
_
_
_
La operación se podría presentar antes de fin de año

GM y PSA planean fusionar sus negocios de automóviles en Europa

General Motors y PSA Peugeot-Citroën estudian fusionar Opel, la filial europea del grupo estadounidense, con la división de automóviles de la compañía francesa, según revela el diario francés La Tribune y la agencia Reuters, que citan fuentes conocedoras de las negociaciones. Esta eventual fusión supondría dar un paso más en la alianza global que acordaron el pasado mes de febrero por la que GM tomó una participación del 7% en el capital de PSA Peugeot-Citroën.

Según publicó este viernes el diario galo, en la actualidad, ambas compañías estarían considerando crear una sociedad conjunta, controlada a partes iguales por ambas corporaciones. A esta nueva empresa se incorporaría Opel y la división de automóviles de PSA, o su parte industrial.

El proyecto está "en estudio", según el periódico francés, que indica que aún no se habría presentado al comité de supervisión de la compañía francesa, si bien se podría presentar "antes de que concluya el año". La citada publicación añade que el plan podría asimismo requerir una aportación de capital por parte de GM a la eventual nueva empresa, dado que el valor de los activos que aportaría PSA sería superior a los de la corporación de Detroit.

No obstante, el diario indica que la familia Peugeot, titular del 25,3% de PSA y del 37,9% de sus derechos de voto, no estaría muy a favor de la integración. En este punto, recuerdan unas recientes declaraciones del presidente del consejo de supervisión del grupo, Thierry Peugeot, en las que manifestaba: "Queremos seguir siendo dueños de nuestro destino".

En el caso de General Motors, la integración de Opel con negocios de PSA se enmarcaría en la búsqueda de soluciones para la filial europea en la que la corporación trabaja desde hace tiempo, según el periódico francés.

Diversos expertos consultados por el rotativo apuntan a que la operación generaría "importantes economías de escala", si bien indican que el primer vehículo de esta eventual fusión "no vería la luz antes de cuatro años".

GM cuenta en España con su fábrica de Figueruelas (Zaragoza) y PSA con sus plantas de Vigo (Galicia) y Villaverde (Madrid).

Una alianza que gana relevancia

El acercamiento entre ambos gigantes automovilísticos viene de atrás. Ambas compañías sellaron una alianza en febrero de este año basada en dos pilares. En primer lugar, en compartir plataformas de vehículos, componentes y módulos, y, en segundo término, constituir una sociedad conjunta de compras.Según indicaron entonces los responsables de General Motors y PSA Peugeot-Citröen, el objetivo de esa alianza era contribuir a la rentabilidad de ambos socios y mejorar significativamente su competitividad en el mercado europeo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_