_
_
_
_
Cinco Sentidos

Lo que esconde un exclusivo traje de Zegna

Elegancia con caída natural, corte estrecho, tejidos de las fibras más finas y servicio a medida.

æscaron;ltimos detalles de una chaqueta cosidos a mano, con hilo de seda en el caso de la sastrería a medida
æscaron;ltimos detalles de una chaqueta cosidos a mano, con hilo de seda en el caso de la sastrería a medida

Cada sastre, cada firma de prêt-àporter, da puntadas con un estilo propio. ¿De qué marca compro el traje? Brioni, Hugo Boss, Kiton o Armani destacan en la moda para caballero. Entre ellas también se encuentra una casa centenaria italiana, Ermenegildo Zegna, que aun siguiendo los estándares de la moda, sus trajes esconden algo más: una verdadera obsesión por la delicadeza de sus tejidos. Esa es la diferencia con la que intentan competir. Sus responsables parecen encontrarse en una carrera continua por buscar la fibramás fina de lana, cachemira o vicuña.

Tanto es así, que la firma cuenta con un premio anual llamado Vellus Auerum, pelo de oro, para aquel ganadero que le ofrezca la fibra con menos grosor. Si un pelo humano cuenta con 60 micrones de espesor, el récord de la casa se encuentra en 10 micrones en lana australiana. Un pelo de oveja ganador que servirá solo para trajes a medida, bajo petición, en el que orillo (ribete) de la tela lleva marcado el nombre del cliente que lo pueda pagar.

Quien compre un traje de Zegna es probable que desconozca esa obsesión histórica por la calidad en el tejido. La casa, fundada en 1910 por Ermenegildo, comenzó fabricando telas para los sastres y se instaló en Trivero, en la zona prealpina de Italia, lugar de producción de la mejor lana del país. Dice la historia heredada de padres a hijos que las condiciones del agua del río Sessera suavizaban como en ningún lugar las fibras. Al poco, el objetivo de Ermenegildo (abuelo de los actuales propietarios) se convirtió en impresionar y superar cualquier tela de los mejores sastres de Savile Row, en Londres.

Hasta la fábrica o lanificio (en el mismo lugar que en 1910) llega la materia prima que los diseñadores tienen que convertir en un tejido de tendencia. La lana proviene siempre de Australia; la vicuña, de Perú; la cachemira, de Mongolia, y el kid mohair, de Sudáfrica.

A Trivero llega la lana en bruto, después de ser lavada, cardada o peinada, se obtienen las fibras que formarán el hilo, que se teñirá antes de pasar a una bobina. De ahí, en los telares, surgirán los metros de materia prima para los sastres y para los diseñadores de Zegna. No sin antes pasar una revisión manual centímetro a centímetro de cada paño.

Las combinaciones del género, también con seda china, son infinitas. Para el servicio de sastrería a medida de la firma disponen de 700 variedades de tejidos. Para esta temporada de invierno, el Trofeo 600 surge como uno de losmás exclusivos y mezcla la lana superfina de Australia con seda. Entre los centenares de acabados se encuentran, por ejemplo, el Microsphere -tela en la que resbalan los líquidos-, Cashco -mezcla de pana y cachemira-, o Microsilk, con una membrana interior.

Una vez en la boutique, el cliente encontrará trajes donde por encima de todo destaca el tejido, ya que el estilo de la casa muestra sobriedad y elegancia en la confección. Las entretelas de la chaquetas se convierten en livianas, de estilo muy natural, con caídas que ajustan al cuerpo y no resultan incómodas, prácticamente sin hombreras. De acabados cosidos a mano, como los ojales en hilo de seda, y botones en cuerno o semilla de palma.

Los colores de la colección de invierno están inspirados en el Oasi Zegna, junto al lanificio, un paraíso natural que pertenece a la familia y del que se absorbe una estudiada gama de tonos que van del marrón madera o marrón avellana al blanco, pasando por el ocre de las hojas secas y el azul midnigth. Y recoge una vuelta al estilo inglés, de cuadros Harris y de pata de gallo.

En el corte, el cliente encontrará el pantalón más estrecho que en otras temporadas, sin pinzas, con la cintura un poco más caída y los bajos cortos. Las chaquetas también se estrechan y acortan, con solapas modestas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_