_
_
_
_
La operación no incluye la filial mexicana

Just Eat, el 'eBay de la comida', compra la española Sindelantal.com

La multinacional Just Eat, conocida como el eBay de la comida, anunció ayer la adquisición de su competidor directo español Sindelantal.com, uno de los sitios pioneros en este negocio en España. Aunque el importe de la operación no se hizo pública, fuentes conocedoras hablaban de "unos cuantos millones de euros".

Evaristo Babé y Diego Ballesteros, cofundadores de Sindelantal.com
Evaristo Babé y Diego Ballesteros, cofundadores de Sindelantal.comPablo Monge

Los sitios de comida por internet también tienen hambre. Ayer, la compañía Just Eat, con sede en Londres, se engulló uno de los proyectos españoles más prometedores de esta industria, el portal Sindelantal.com, fundado por Evaristo Babé y Diego Ballesteros a principios de 2010.

Con la operación, Just Eat, que inició su actividad enDinamarca en 2001, refuerza su posicionamiento en el mercado español, pues según aclaran fuentes de esta empresa a CincoDías, la compra no incluye la filial mexicana de Sindelantal. com.

Just Eat España desveló en un comunicado que, tras la adquisición, prevé superar los 3.000 restaurantes afiliados y generar una facturación en pedidos para sus restaurantes superior a los 15 millones de euros a finales de 2013. A nivel global, la multinacional cuenta con casi 30.000 restaurantes afiliados en 13 países, lo que supone una facturación en pedidos para los restaurantes de más de 750 millones de dólares.

La compañía aclara que por cada pedido en España recibe una comisión media del 10%. Tras conocerse la noticia, los fundadores de Sindelantal.com, que permanecerán en la compañía durante unos meses "hasta que se encauce todo", mostraron su satisfacción.

"Estamos muy orgullosos de haber cerrado esta operación con el líder mundial del sector. Creemos que es una excelente noticia para el internet español y un gran impulso para que el sector de la hostelería entre de lleno en el e-commerce", señalaron Babé y Ballesteros.

Aunque el importe exacto de la compra no ha trascendido, fuentes conocedoras de la operación aclararon a Tech- Cruch que han sido "unos cuantos millones de dólares" y que el 95% ha sido en efectivo.

Jerome Gavin, director de Just Eat España, dijo que la operación refuerza la posición de la compañía "como líder indiscutible del negocio de la comida online". El ejecutivo añadió que desde que comenzó a operar Just Eat en España, han dado a conocer a cientos de miles de usuarios el concepto de la comida a domicilio online.

Las plataformas de e-commerce de Just Eat España y de Sindelantal (cada una tiene 30 empleados) seguirán operando de forma separada durante un periodo de seis a 12 meses. Just Eat, que tiene como accionistas a Vitruvian Partners, Index Ventures, Greylock y Redpoint, anunció en mayo su tercera ronda de financiación (la mayor) por 48 millones. Entonces, dijo que gran parte de ese dinero se destinaría a "consolidar el liderazgo" de su filial española.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_