_
_
_
_
Equipa al 8% de la capacidad mundial de aerogeneradores

Ingeteam afronta el desafío de crecer con el viento

El grupo industrial Ingeteam pretende potenciar su presencia en el negocio eólico. La firma vizcaína, en la que Kutxabank es uno de sus accionista de referencia, es uno de los referentes mundiales entre los proveedores de los fabricantes de aerogeneradores.

Los vientos no son favorables para la industria en general. Sin embargo, Ingeteam, con intereses en el negocio de tracción y equipos eléctricos, ingeniería siderúrgica y componentes para el sector eólico, quiere potenciar su presencia en este último sector donde ya ocupa un puesto relevante.

Ingeteam y sus componentes equipan aerogeneradores que suponen el 8% de la potencia eólica instalada en el mundo. El grupo vizcaíno, que emplea a más de 3.000 trabajadores, ha suministrado a lo largo de sus 60 años de historia empresarial equipos que suman 31 GW (Gigawatios) de potencia aplicada en sistemas de generación de energías renovables. Sus clientes están en todos los continentes, salvo Oceanía.

En el ámbito verde, la mayoría de los contratos que ha conseguido están relacionados con proyectos eólicos. Desde 1997 ha entregado más de 15.000 turbinas con conjuntos convertidor-generador. Asimismo, Ingeteam ha suministrado desde 1940 sistemas a las centrales hidroeléctricas que totalizan más de 6 GW de potencia. En este ámbito, sus principales clientes están en Italia y Turquía. En el país otomano, es la primera empresa europea por potencia instalada y cuenta con una cuota de mercado del 35%.

En otro sector renovable, el fotovoltaico, Ingeteam acumula entregas que equipan instalaciones con 3 GW de potencia. En 2010 entregó sistemas para centrales con 900 MW de capacidad instalada, lo que permitió abastecer de energía a más de 150.000 hogares en todo el mundo. En este ámbito, el grupo vasco ha colaborado con una de las mayores plantas fotovoltaicas de Europa, ubicada en Rovigo (Italia), con 70 MW de potencia instalada. Otros de sus clientes destacados en el área fotovoltaica son las centrales de Moura (Portugal), de 45 MW, y la de Olmedilla de Alarcón (Cuenca), de 60MW.

Ingeteam también ha desarrollado tecnología para plantas de generación de energía mediante la hibridación de tecnología termosolar y la combustión de biomasa o combustibles fósiles, con menores índices de consumo en su operatividad diaria. En el mundo de la energía termosolar de concentración ha producido equipos y plantas de energía llave en mano por un total de 310 MW.

Desde 2005, la empresa también opera en el negocio de plantas de generación por biomasa y por la vía de la cogeneración. Ingeteam también ha entrado en las nuevas actividades en el área de la energía, como las redes inteligentes para el sector eléctrico y los sistemas de recarga para los vehículos eléctricos.

Ojeda, consejero delegado

En el primer apartado, Ingeteam trabaja en proyectos en España que acarrearán un ahorro del consumo del 20%, lo que evitará la emisión de 6.000 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera.

Ingeteam, expuesta a la crisis como casi todas las empresas industriales, anunció la semana pasada el nombramiento de Javier Ojeda como nuevo consejero delegado en sustitución de Gregorio Rivas. Ojeda, ingeniero industrial por la Escuela de Ingenieros Industriales de Bilbao, comenzó su andadura profesional en Ingeteam en 1991, donde actualmente era consejero delegado de la filial china del grupo en Shanghai. Anteriormente a fue director general de CASC-Acciona (2005-2010), empresa mixta chino-española dedicada a la fabricación y comercialización de aerogeneradores.

Archivado En

_
_