_
_
_
_
Merkel respalda a Weidmann

El presidente del Bundesbank se plantea dimitir del BCE por sus desacuerdos con Draghi

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha estudiado varias veces presentar su dimisión en las últimas semanas ante la posibilidad de que el BCE apruebe un nuevo programa de compra deuda soberana de los países en crisis de la zona del euro, según asegura el diario Bild.

Así lo revela hoy el rotativo alemán Bild basándose en fuentes financieras, que agrega que Weidmann discutió sobre la posibilidad de tirar la toalla con su círculo más estrecho de colaboradores en el Bundesbank. Añade que el Gobierno federal que preside la canciller, Angela Merkel, de la que Weidmann fue anteriormente asesor económico personal, ha presionado para que el presidente del Bundesbank no abandone su cargo.

Por su parte, un portavoz del Bundesbank ha asegurado que Weidmann no se ha pronunciado respecto a la posibilidad de dimitir y ha remitido a una entrevista en el semanario Spiegel, en la que el presidente del banco central alemán aseguró que la mejor manera de defender su posición es permaneciendo en el BCE.

Además, el viceportavoz de Angela Merkel, Georg Streitmann, ha mostrado el respaldo de la canciller hacia el presidente del Bundesbank. Streitmann recordó que la canciller declaró públicamente su respaldo al presidente del Bundesbank y su deseo de que "tenga la mayor influencia posible el BCE" en una reciente entrevista televisiva.

El diario recuerda que Weidmann se opone tajantemente a la iniciativa del presidente del BCE, Mario Draghi, que comprar deuda soberana de los países en crisis del sur de la zona euro para tranquilizar a los mercados financieros. Agrega que, entre tanto, Weidmann ha decidido permanecer en su puesto y luchar contra esa posible decisión durante la próxima reunión del consejo del BCE que se celebrará el 6 de septiembre en Fráncfort.

El presidente del Bundesbank considera que un nuevo programa de deuda soberana podría disparar la inflación en la zona del euro y amenaza la independencia del BCE, además de rebajar la presión reformista sobre los países afectados.

Bild destaca que el BCE y los bancos centrales de la unión monetaria acumulan ya unos 200.000 millones de euros de deuda pública de los países en crisis y el 38% de la deuda soberana de Grecia.

Unas afirmaciones que van en la línea de lo publicado el jueves por el diario Handelsblatt que aseguraba que Weidmann podría presentar su dimisión, según un parlamentario de la CDU y que llegan días después de que el presidente del Bundesbank publicara un artículo en el que afirmaba que las operaciones de compra de deuda podían ser adictivas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_