Ir al contenido
_
_
_
_
Medidas de austeridad

Grecia busca una prórroga de dos años para aplicar los ajustes

Samaras se reunirá con Merkel y con Hollande para alargar el plazo de cumplimiento de 2014 a 2016

Grecia busca una prórroga de dos años para aplicar los ajustes

Grecia quiere conseguir una prórroga de dos años en la aplicación de las medidas de austeridad dirigidas a poner bajo control las finanzas públicas y devolver a la senda del crecimiento al país heleno, según revela documentación obtenida por el diario Financial Times. De hecho, se espera que sea el propio primer ministro griego, Antonis Samaras, quien presente la propuesta la próxima semana durante los encuentros que mantendrá en Berlín con su homóloga alemana, Angela Merkel, y en París con el presidente francés, François Hollande.

Según el documento al que tuvo acceso el diario británico, el Gobierno griego pretende ampliar en dos años el periodo para aplicar los ajustes pactados con sus socios europeos y el FMI, que en principio debían haber entrado en funcionamiento antes de finales de 2014, mientras que bajo la propuesta helena el plazo llegaría hasta 2016. De este modo, Grecia tendría la posibilidad de aliviar el ritmo de los ajustes y de reducción del déficit, hasta 1,5 puntos porcentuales del PIB al año, en vez de 2,5 puntos actuales.

Asimismo, según el documento, el país heleno requeriría de financiación adicional por importe de 20.000 millones de euros para cumplir los presupuestos, ya que el ritmo de reducción de déficit entre 2013 y 2014 sería inferior al planeado. Estos fondos podrían proceder de los préstamos existentes por parte del FMI, la emisión de letras del Tesoro e, incluso, de un aplazamiento del reembolso de los préstamos del primer rescate desde 2016 hasta 2020, cuando se espera que comience a devolver los créditos del segundo rescate.

El Tesoro de Grecia logró colocar este martes 4.062,5 millones de euros en letras con vencimiento a tres meses, lo que representó un 30% más del objetivo previsto y supone la mayor emisión de deuda a corto plazo llevada a cabo por el país heleno desde que recibiera un segundo rescate en marzo de 2012, aunque para ello tuvo que abonar unos intereses ligeramente más altos que en la anterior operación.

Desde Berlín, fuentes del Gobierno alemán señalaron que Grecia ha adquirido un compromiso con sus socios europeos, si bien Alemania está abierta a escuchar. "La canciller por supuesto que escuchará lo que Samaras tenga que decir sobre la situación en Grecia y sobre el cumplimiento de su programa. Para ella, como para el resto del Ejecutivo alemán, el memorando de entendimiento acordado con Grecia es válido y establece las bases para trabajar juntos", añadieron.

Archivado En

_
_