_
_
_
_
Segunda semana del juicio entre ambas por copia de productos

Apple y Samsung, entre el divorcio y la separación de bienes

La segunda semana del macrojuicio entre Apple y Samsung en California continúa proporcionando información al mercado sobre ambas empresas y el visto bueno de Steve Jobs a lanzar al mercado iPad con una pantalla más pequeña.

Samsung y Apple defienden sus patentes en un tribunal de California
Samsung y Apple defienden sus patentes en un tribunal de CaliforniaCinco Días

La batalla judicial entre la firma estadounidense y la surcoreana continúa por segunda semana consecutiva mientras van pasando por el estrado los testigos de uno y otro bando. Por el momento es Apple quien más está teniendo que mostrar sus secretos, pese a las reticencias de la compañía de dar ciertas informaciones y cifras concretas de venta de sus productos. La compañía fundada por Steve Jobs ha tenido que presentar al jurado imágenes de los prototipos de sus modelos junto con los testigos de trabajadores de Apple que han ido aportando información sobre la forma de trabajar de la compañía.

Susan Kare, una diseñadora de iconos que ha colaborado con Apple, reconoció el martes en el juicio que los iconos utilizados por los dispositivos de la firma surcoreana en su pantalla era muy similares a los utilizados por la empresa de Silicon Valley, una declaración que se complementaba con un informe interno de Samsung de marzo de 2010 en el que se señalaban 126 aspectos del Galaxy S1 que podían mejorarse, entre ellos los iconos utilizados en su pantalla, y se aconsejaba que se modificaran para parecerse más a los del iPhone.

Al final del juicio el jurado será el que tendrá que decidir si, como Apple asegura, Samsung ha copiado los diseños de varios de sus productos y si la compañía surcoreana debe abonar a la de Cupertino los 2.530 millones de dólares que ésta exige. Una cuantía que no debe ser vista como un divorcio en sí mismo sino como una separación de bienes que puede perjudicar a ambas. Apple y Samsung se retroalimentan entre ellas pese a que a lo largo y ancho del globo son varias las demandas presentadas entre ellos. Y es que Apple aporta un 8% de los ingresos anuales de Samsung por compra de chips para sus dispositivos. Un porcentaje de ingresos nada desdeñable para la firma surcoreana que podría verse reducido, a favor de otros fabricantes de chips como Qualcomm o Taiwan Semiconductor Manufacturing, según ha asegurado un analista de la consultora Gartner a Bloomberg.

Por su parte, Samsung ha exigido que en caso de ganar el juicio que se celebra estos días en california y que se dictamine que no ha copiado el diseño de los productos de Apple reciba un royaltie del 2,4% por la venta de cada dispositivo de la compañía estadounidense.

Para Samsung la posible victoria de Apple dañaría no solo sus ingresos por fabricación de chips sino también por ventas. La empresa fundada por Steve Jobs podría solicitar la prohibición de la comercialización de los últimos smartphones y tabletas de Samsung en Estados Unidos, lo que mermaría su cuota de mercado en los teléfonos de gama alta, segmento en el que ha superado a Apple.

El iPad mini.... en camino

El juicio ha servido para conocer que el propio Steve Jobs se mostró dispuesto en alguna ocasión a fabricar una tableta con un tamaño más pequeño. Un dispositivo que según la extensa rumorología del mercado sobre los productos de Apple podría ver la luz el próximo 12 de septiembre. Las últimas informaciones aseguran que la compañía podría presentar ese día un nuevo tablet con una pantalla más pequeña y el deseado iPhone 5.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_