_
_
_
_
Goirigolzarri mantendrá el consejo de BFA hasta la inyección del FROB

BFA aflora 3.318 millones de euros de pérdidas tras revisar el valor de Bankia

El grupo BFA ha aflorado unas pérdidas de 3.318 millones de euros en 2011 (en febrero publicó unos números rojos de 41 millones) tras ajustar el valor de Bankia y computar los saneamientos destinados a activos fiscales. El resultado individual arroja un saldo negativo de 7.200 millones de euros, según fuentes del máximo órgano de gobierno. El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, comunicó ayer a los consejeros de BFA que deberán abandonar sus cargos en junio, cuando el FROB inyecte el capital.

BFA
BFA

El máximo órgano de gobierno de BFA aprobó ayer las cuentas reformuladas de 2011 y, tras ajustar el valor de su participación en Bankia, la matriz ha aflorado unas pérdidas de más de 3.318 millones de euros frente a los 41 millones de números rojos declarados de resultado consolidado. El resultado individual arroja unas pérdidas de 7.200 millones, según fuentes del consejo.

Estos números rojos se deben al ajuste de la participación del 52,4% de Bankia (el grupo ha contabilizado 1.561 millones de las pérdidas registradas por la cotizada). También ha realizado saneamientos de activos fiscales por 1.565 millones y de participadas (86 millones), registra un coste financiero de 358 por las preferentes del FROB y unos ingresos de 252 millones procedentes de las participadas. BFA ha cargado contra patrimonio 1.179 millones de ajuste de los activos fiscales.

El pasado viernes, su filial cotizada, Bankia, también corrigió sus cuentas y publicó 2.979 millones de resultado negativo (en febrero había comunicado un beneficio de 309 millones de euros). En los próximos días, según avanzó el presidente del banco, José Ignacio Goirigolzarri, se presentarán los resultados correspondientes al primer trimestre.

Bankia, nacionalizada el pasado día 9, ha pedido unas ayudas de 19.000 millones, a los que se suman los 4.650 millones de preferentes que se convertirán en acciones. Estos recursos llegarán por la vía de capital con el objetivo de que sean devueltas al Estado, como ya ha ocurrido en otros países como EE UU y Reino Unido. La inyección de fondos del FROB se producirá en junio y en otoño se llevará a cabo la recapitalización de Bankia con 12.000 millones.

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirrigolzarri, comunicó ayer a los consejeros de BFA que deberán abandonar sus cargos cuando el FROB inyecte el capital, algo que está previsto para el próximo mes de junio. Goirigolzarri, además, ha reconocido que estudia la posibilidad de fusionar BFA y Bankia, ya que no tiene sentido mantener dos estructuras como las actuales.

De momento, Goirigolzarri ha implementado las exigencias de Economía de profesionalizar los órganos de gobierno en Bankia, que tras los cambios del viernes cuenta con un consejo de 11 miembros. Entre los fichajes destacan empresarios como Jorge Cosmen (presidente de Alsa y copresidente de National Express); Javier Campo (presidente del grupo Zena) o Joaquín Ayuso (vicepresidente de Ferrovial). Del mundo financiero figuran Eva Castillo (expresidenta de Merrill Lynch España) o el exdirectivo de PwC José Whanon. Y economistas como Fernando Fernández o José Luis Feito. El de BFA tiene 20, de los cuales muchos tienen un marcado perfil político, como Mercedes de la Merced, Estanislao Rodríguez-Ponga, Ricardo Romero de Tejada o Jesús Pedroche, que han mantenido diferentes cargos en el PP. Procedentes de las filas socialistas están Antonio Tirado o Jorge Gómez.

La cifra

1.561 millones de euros de pérdidas se ha apuntado el grupo BFA por su participación del 52,4% en Bankia. La filial registró 2.979 millones de números rojos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_