_
_
_
_
La inversión en anuncios en las autonómicas se desploma un 40%

Las teles facturan un 15% menos en publicidad por la caída de precios

Las malas perspectivas para el mercado publicitario se confirman. La inversión global de los anunciantes en el primer trimestre del año cayó un 15,1%, hasta situarse en los 993,5 millones de euros, según las cifras hechas públicas ayer por Infoadex.

Una situación que alcanza a la televisión que, pese a seguir siendo el medio estrella para los anunciantes, vio caer el volumen de inversión publicitaria un 17,7%, hasta los 485,2 millones de euros.

Fuentes del sector señalaron que este retroceso se debe más a una caída de los precios que a una menor actividad por parte de las empresas que colocan publicidad.

Con la crisis económica de fondo, anunciantes y agencias están presionando a la baja a las grandes cadenas y han logrado que los niveles actuales de los precios se sitúen cerca de los que se registraban en los años 2003 y 2004.

El peor comportamiento fue el registrado por las televisiones autonómicas, que vieron cómo su facturación publicitaria se desplomaba un 39,8%, en un momento en el que se ha abierto el debate sobre su futuro y viabilidad. Su cuota de mercado ya es solo del 7%.

La semana pasada el Gobierno aprobó el proyecto de ley que permitirá a las comunidades autónomas el cierre o la privatización de los canales autonómicos y que da vía libre a que televisiones de distintas regiones puedan emitir de manera conjunta. Además, la norma obliga a las autonómicas a respetar el principio de estabilidad presupuestaria, por lo que no podrán cerrar sus ejercicios con déficit o deuda.

En el caso de las cadenas de ámbito nacional, el retroceso medio fue del 15,4%, hasta los 439,5 millones. Sin embargo, su comportamiento fue muy dispar.

Así, mientras Mediaset (Telecinco y Cuatro) sufrió un desplome del 17,6% y solo ganó una décima de cuota de mercado, la caída de Antena 3 solo fue del 6,6%, tras hacerse con 4,1 puntos porcentuales más del pastel publicitario.

La facturación de La Sexta, por su parte, se contrajo un 26,3%, lo que deja su cuota de mercado en solo un 10,5%.

Mayor volumen de anuncios para internet

Los únicos medios en los que la inversión publicitaria creció en el primer trimestre fueron internet y cine. El dinero destinado a publicidad en la red mantuvo la tendencia al alza de los últimos tiempos, con un incremento del 6,4%, hasta los 75,7 millones. El cine creció un 10,1% y alcanzó los 4 millones de inversión.La inversión publicitaria en los medios impresos también registró importantes descensos en los tres primeros meses del año. Los diarios (segundo medio por volumen) registraron una caída del 21,2%, hasta los 173,1 millones. En el caso de los dominicales, el retroceso fue del 17,9% y en el de las revistas, del 9%.Las radios, por su parte, ingresaron un 11,8% menos por anuncios, hasta los 90,9 millones de euros en el trimestre, según los datos controlados por Infoadex.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_