_
_
_
_
Muy confidencial

Y esto, ¿quién lo paga?

La crisis económica lleva a las distintas administraciones a apurar costes y reducir gastos de organización de eventos.

La pregunta ya no deja fuera de juego a los gabinetes de comunicación de las instituciones públicas. El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado recientemente un ciclo de conferencias bajo el sugerente título La evaluación de la calidad y eficiencia en los programas de intervención social, un acto en el que diferentes expertos, varios de ellos extranjeros, se dedicaron a analizar el margen de recorte con que cuentan las administraciones sin que afecte a la prestación de los principales servicios sociales. Como si se lo vieran venir, el Consistorio ya tenía una respuesta preparada

para los informadores que querían saber cuánto le habían costado los viajes de los conferenciantes: "Cero".

Iain Duncan Smith, ministro de Trabajo y Pensiones de Reino Unido, dio su charla gratis. Según explicaron desde el Ayuntamiento dirigido por Ana Botella, que cerrará el año con una deuda financiera de 6.623 millones de euros, ha sido el Gobierno de Reino Unido quien ha pagado los gastos de traslado y hospedaje de Duncan Smith.

Otro ejemplo de lo sensibles que están los distintos Gobiernos a que la ciudadanía conozca el coste que tienen algunos eventos públicos lo dio el ministro de Cultura, José Ignacio Wert, quien al anunciar la formación de una comisión de expertos para evaluar las posibles reformas que requiere la Universidad, advirtió que dichos expertos no cobrarán. Los políticos ya saben que la austeridad, en tiempos de crisis, vende.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_