_
_
_
_
TIC

La sociedad movilizada

La tecnología del móvil llega a 6.000 millones de usuarios en el mundo y aborda negocios como las aplicaciones y los pagos

Cuando Motorola, bajo la batuta de Martin Cooper, lanzó al mercado su primer móvil DynaTAC en 1983, ya llevaba varios años de prueba. Era una tecnología para unas herramientas de futuro. Pero quizá lo que no se hubieran atrevido a pronosticar entonces es que 30 años después el móvil ha revolucionado no solo la tecnología y la economía, sino también la propia sociedad.

Los números son apabullantes. Así, en la actualidad hay cerca de 6.000 millones de usuarios de telefonía celular en el mundo, en torno al 87% de la población mundial. De ellos, un 30% están en China e India. Solo en España hay más de 58 millones de líneas, incluyendo las conexiones entre máquinas, según la CMT. Aunque, sin duda, uno de los cambios más decisivos para la industria viene motivado por la transformación del móvil. Y es que ya no es solo un dispositivo para hablar, sino para acceder a internet. De hecho, los nuevos smartphones o teléfonos inteligentes y las tabletas son la vía de acceso a la red que más potencial tiene, incluso por encima de los ordenadores personales. En este momento ya hay más de 1.200 millones de usuarios del llamado internet móvil. Esta audiencia ha impulsado la generación de una industria ya no de futuro sino de presente: las aplicaciones móviles. Y es que, de la mano de grupos como Apple, Google, Microsoft, Nokia y RIM, se han creado más de 300.000 de ellas en los últimos años. Unas soluciones que, por otra parte, causan furor. De hecho, algunas estimaciones apuntan a que ya se han descargado aplicaciones unos 10.900 millones de veces. En este escenario, las redes sociales, con Facebook y Twitter a la cabeza, juegan un papel primordial, dada su popularidad. No es para menos, solo la primera de ellas superó recientemente los 845 millones de usuarios en todo el mundo. El celular, además, quiere ser un importante canal para la realización de pagos y transacciones financieras de la mano de la nueva tecnología NFC, en abierto desafío a las tarjetas de crédito. Para 2015 ya se calcula que los pagos con estos dispositivos podrían mover hasta un billón de dólares en todo el mundo. Un ámbito, junto a la nueva mensajería de texto, en el que las operadoras están posicionándose. En este último caso, las telecos están lanzando su propia iniciativa para hacer frente a la revolucionaria y ya muy popular WhatsApp.

Archivado En

_
_