_
_
_
_
Mercado de los turismos y todoterrenos en Europa

La caída de las matriculaciones en la UE se agudiza y acumula ya un 1,4% en 2011

Noviembre vuelve a mostrar su peor cara en el mercado de los turismos y todoterrenos en Europa. El pasado mes se vendieron en toda la UE 1.003.400 unidades, un 3,5% menos que durante el mismo mes de 2010, según los datos de ACEA, la patronal de fabricantes europeos. Lo que arroja un deterioro en el acumulado del año del 1,4%, rompiendo una cierta mejoría de los meses de octubre y septiembre, cuando el descenso se situó en el 1,2% y 1,1% respectivamente.

Todo apunta, pues, a que el año repetirá caída en las ventas, pues es improbable que en diciembre repunten para conseguir superar los 13,36 millones vendidos en la UE en 2010. Un ejercicio que ya sufrió un descenso del 5,5% respecto al ejercicio anterior.

El empeoramiento que se detecta en algunos mercados, especialmente en Francia, donde en verano finalizaron los planes nacionales de apoyo a la compra, está provocando preocupación en los constructores de automóviles. De los cinco grandes mercados de la UE, es probable que solo Alemania termine el año en positivo dado que hasta noviembre acumulaba un incremento del 9,1%, aunque en noviembre el ritmo descendió al 2,6%. Francia suma ya un descenso del 0,3%, Reino Unido, un 4,5%, Italia, un 10,6% y España, el 18,8%.

Por las grandes marcas, el constructor italiano Fiat sufre el mayor descenso acumulado (11,9%), seguido por los franceses PSA (8,2%) y Renault (7,9%). Las ventas de las americanas en la UE caen un 3,7% en Ford y un 0,7% en General Motors. Las alemanas -salvo Daimler, que rebaja ventas medio punto- disfrutan de un comportamiento positivo, tanto el grupo Volkswagen (incluyendo la española Seat) como BMW, que crecen un 7,4% y un 8,6% respectivamente.

Las japonesas, afectadas por el terremoto en su país y las inundaciones en Tailandia, muestran una evolución desigual. Caen Toyota (8,1%), Suzuki (10,1%), Honda (19,4) y Mazda (24,8%); pero suben Nissan (14%) y Mitsubishi (7.2%). Las coreanas también disfrutan hasta noviembre de crecimientos, tanto Kia, con un 11,6%, como su matriz Hyundai, con un 10%.

Volkswagen rebaja su producción

Las expectativas que manejan los fabricantes para el próximo año es que continúen los descensos en las matriculaciones en Europa. Como respuesta, la mayoría ha anunciado descensos en las previsiones de fabricación para todas sus plantas.Volkswagen se sumó el viernes a otros fabricantes y notificó a sus trabajadores que ha rebajado sus planes de producción para la factoría navarra de Landaben para el próximo año desde 300.000 unidades a 295.310, según Efe. La planta anunció recientemente que no renovará los contratos temporales de unos 250 trabajadores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_