_
_
_
_
José Antonio Granero. Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM)

"La profesión se ha deteriorado en todos los rangos de edad"

Representa desde junio a los arquitectos madrileños. A pesar de que manifiesta que no le gusta mirar atrás, sino adelante, confiesa que se encontró con una situación económica difícil, que ahora intenta remontar. Su objetivo: reactivar el sector de la arquitectura

"La profesión se ha deteriorado en todos los rangos de edad"
"La profesión se ha deteriorado en todos los rangos de edad"PABLO MORENO

Acaba de cumplir sus cien días en el cargo y asegura sentirse "con más ilusión que al principio, pero consciente del terrible momento que atravesamos". Sostiene que "es hora de compartir, más que de competir, especialmente conocimiento". El máximo representante de los arquitectos madrileños ha aprovechado la felicitación que ha enviado a Mariano Rajoy por su victoria electoral para transmitirle una serie de propuestas que supongan la reactivación de la actividad. Le preguntamos si le ha contestado, justo en el momento en el que una asesora le comunica que ha recibido una carta del próximo presidente del Gobierno.

¿Qué le propuso a Rajoy?

Una serie de planteamientos para generar actividad. Hay muchísimo trabajo que se puede realizar en rehabilitación y regeneración. Debemos hablar de energía, de calidad de vida y de habitabilidad. En estos tres campos la labor del arquitecto resulta fundamental, pero hace falta una visión integradora y arquitectónica. Es necesario hablar de espacio público y de barrios.

¿Pero cómo se incentiva la actividad sin dinero?

No se trata de que las Administraciones ni los arquitectos pongan el dinero. Existen muchísimas empresas, desde compañías de gestión inteligente de la ciudad, de tecnología y comunicación, de energía, que en estos momentos disponen de presupuestos para invertir. En España existen 25 millones de viviendas, de las cuales seis millones cuentan con más de 50 años, por lo que habría que rehabilitar. Si nosotros actuáramos en un 5%, estaríamos arreglando 300.000 hogares y no necesitaríamos más.

¿Sabe si estas empresas estarían dispuestas a invertir? ¿Por qué no lo hacen ahora?

Por supuesto. Una empresa eléctrica, cuya energía se consuma más eficientemente, gastará menos en producirla y obtendrá la misma rentabilidad, por lo tanto, su interés será aislar mejor. Ganar lo mismo, pero gastando menos. Pero para ello, hay que poner en marcha medidas fiscales e incentivos de financiación a los propietarios. Es necesario establecer un marco que permita todo ello. El Gobierno debe hacer un plan integrador. Estoy convencido de que ese es el camino por el que debemos ir.

¿Sigue siendo crítica la situación de la profesión?

Uno de nuestros primeros objetivos ha sido diagnosticar la situación real de la profesión, que no se conocía. En cuatro años, mi reto será crear un observatorio de la profesión para conocer cuál es la actividad de la arquitectura en Madrid y en qué situación se encuentran los arquitectos madrileños.

¿Qué resultados se observa en la encuesta realizada por internet?

Se acaba de cerrar. Han contestado 1.500 arquitectos de manera voluntaria y en un corto periodo de tiempo. Les hemos preguntado todo, cuál era su actividad económica en 2006 y en 2011, en qué empresa trabajaban, su situación laboral. Los primeros datos confirman que la profesión se ha deteriorado en todos los rangos de edad, aunque también se han abierto a muchos campos relacionados o no con la actividad tradicional del arquitecto. Esto demuestra la gran capacidad de imaginación e invención.

Los jóvenes le piden un convenio, critican la figura de falsos autónomos. ¿Impulsará ese convenio?

Sí, queremos colaborar en que se produzca ese convenio. Las condiciones para muchos empleados son difíciles, igual que para muchos empresarios. Tan arquitectos son unos como otros de modo que el Colegio puede convertirse en el foro donde se relacionen los representantes de empleados y de empresarios. El mercado de los servicios profesionales de los arquitectos es terrible y se ha caído en los últimos año. No contamos con las estructuras empresariales que deberíamos disponer, lo cual no tiene nada que ver con formar grandes estudios.

Ha dañado la imagen de la profesión el caso Calatrava...

En España hay 50.000 arquitectos reconocidos en sus entornos más cercanos. Excepciones las hay siempre.

"Perdimos mil colegiados que debemos recuperar"

El decano del Colegio de Arquitectos de Madrid, José Antonio Granero, asegura que actualmente integran la institución 11.500 colegiados. Su objetivo es "superar los 12.000 o 13.000 miembros" y para ello ha propuesto un sistema de cuotas a la carta con el objetivo de atraer el interés de los arquitectos que se han marchado. "Perdimos mil colegiados que debemos recuperar. Con este sistema, que desarrollaremos con el transcurso del tiempo, pretendemos que los colegiados paguen en función de los servicios que utilicen del Colegio".Una de sus principales apuestas será la creación de un vivero para arquitectos. "Para ello, acabamos de firmar un convenio con la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), en el que también colaborará la Asociación de Arquitectos, un grupo de profesionales jóvenes que participan en nuestra junta de gobierno y del que integraremos su proyecto NebulaA", relata José Antonio Granero.El máximo representante de los arquitectos madrileños se manifiesta muy sensible con la situación que está originando la marcha del talento español al extranjero, especialmente a Latinoamérica, Europa central y Asia. "Nuestro reto es que estas salidas no se produzcan de manera aislada, cuando los arquitectos bien cuando salgan a trabajar por un proyecto externo o individual, lo podamos hacer de forma consorciada con empresas y con otros profesionales. Es una pena que vayan arquitectos, abogados o ingenieros por libre", señala. Para ello, reclama a la Administración local y autonómica el fomento de plataformas consorciadas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_