Ir al contenido
_
_
_
_
Destinadas a provisiones o a reforzar ratios de capital

Santander logra plusvalías de 720 millones de su financiera de EE UU

Santander ha dado entrada a nuevos socios en su filial de consumo de Estados Unidos tras realizar una ampliación de capital de 830 millones de euros, con lo que controlará el 65%. Con esta operación, la entidad logra unas plusvalías de 720 millones de euros que destinará a reforzar su balance.

El primer banco español quiere fortalecer su negocio en financiación al consumo en Estados Unidos, en el que entró en 2006 con la adquisición de Drive Financial, ahora denominada Santander Consumer USA.

Con este objetivo, Santander realizará una ampliación de capital de 1.150 millones de dólares (unos 830 millones de euros) para dar entrada a un nuevo socio -Sponsor Auto Finance Holdings Series, entidad participada por fondos controlados por Warburg Pincus, Kohlberg Kravis Roberts y Centerbridge Partners-, que suscribirá 1.000 millones de dólares. Los 150 millones de dólares restantes serán aportados por Thomas G. Dundon, actual consejero delegado de la filial, que eleva así su participación desde el 8,5% hasta el 10%. Tras la operación, la entidad española controlará el 65% frente al 91,5% actual.

La transacción, que valora Santander Consumer USA en 4.000 millones de dólares, reportará a la entidad que preside Emilio Botín unas plusvalías de unos 1.000 millones de dólares (720 millones de euros).

Estas se destinarán al balance del banco con el propósito de tener un colchón bien para dotar provisiones o bien para reforzar directamente su capital.

En junio de 2011, Santander contaba con un core capital del 9,2%, ligeramente por encima del mínimo del 9% que, según fuentes comunitarias, tiene previsto fijar Bruselas para los próximos test de estrés.

Expectativas

Fuentes oficiales de Banco Santander aseguran que "esta inyección de dinero permitirá a la entidad financiera seguir creciendo en este segmento en Estados Unidos", cuyas expectativas son muy favorables.

Santander Consumer USA, especializada en créditos para la adquisición de vehículos, cuenta con unos activos de más de 16.000 millones de dólares.

En el primer trimestre del presente ejercicio la filial registró un beneficio de 459 millones de dólares, con lo que supera ya las ganancias obtenidas en el conjunto de 2010, de 438 millones de dólares.

Este fuerte incremento ha colocado a Estados Unidos como el país que más ganancias aporta a la división de financiación al consumo del grupo.

En el último folleto semestral, Santander explica que estos resultados se deben a tres palancas básicas: aumento de los volúmenes, tanto de manera orgánica como por las carteras que la entidad ha adquirido; mayores comisiones por servicing y menor coste del crédito por la mejor calidad de la cartera.

Santander Consumer USA cuenta con más de dos millones de clientes, 2.800 empleados y agentes y comercializa sus préstamos a través de una red de más de 13.000 concesionarios de automóviles.

La división aporta al grupo 665 millones de beneficio

Santander Consumer Finance aportó en el primer semestre de este ejercicio un beneficio total al grupo de 665 millones de euros, lo que supone un 68% más que en el mismo periodo de 2010.La cartera de créditos de esta división alcanza un volumen de 74.000 millones de euros. De esta cifra, Alemania figura en primer lugar, con 30.000 millones de euros, seguida de Estados Unidos con 11.000 millones y España e Italia, con 8.000 millones de euros en cada caso. En recursos de clientes gestionados tiene una cartera de 44.750 millones de euros.La morosidad de Santander Consumer en Europa continental ha caído desde el 4,95% de finales de diciembre hasta el 4,42% de finales del pasado mes de julio. La tasa de cobertura, no obstante, se ha mantenido en este periodo en el 128%. La ratio de eficiencia es del 30,5%.En Europa la filial de consumo de Santander cuenta con una plantilla total de 15.344 empleados y una red de oficinas de 662 locales.

Archivado En

_
_