_
_
_
_
Fotografía

Imágenes de Argelia

CHERAÏA
CHERAÏAPIERRE BOURDIEU / FUNDATION

Pierre Bourdieu (Denguin, 1930- París, 2002) fue una de esas figuras tan paradigmáticamente francesas. Un intelectual, una autoridad académica sin pudor a la exposición pública (citado hasta la extenuación en los medios galos) y con un fuerte compromiso político. Inició su carrera docente (sociología) en la Argelia de finales de los años cincuenta. Un país devastado por la guerra anticolonial que tantos cismas provocó entre la élite marxista de la metrópoli. Bourdieu se posicionó del lado magrebí. Le dedicó uno de sus primeros trabajos de investigación, "Sociología de Argelia" y también, a modo de apuntes visuales, le hizo fotos.

Guardadas en un cajón durante cuarenta años, una selección de 150 de esas fotografías se exponen ahora en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. La muestra Pierre Bourdieu, Imágenes de Argelia subraya la mirada radicalmente política del autor. Pone el foco en la distribución de los papeles sociales y de las actividades productivas, el desarraigo, la destrucción de estructuras sociales ancestrales basadas en la solidaridad a cambio del sistema de producción intensiva importado a la fuerza por occidente. Un viaje iniciático de un joven sociólogo que décadas más tarde definiría el credo neoliberal como el "culto del individuo solo pero libre".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_