_
_
_
_
Nuevas herramientas para el entretenimiento

Facebook planta cara a Apple y Google con servicios para compartir música y películas

Facebook dio ayer un paso decisivo para convertir la popular red social en un gran centro de entretenimiento, plantando así cara a Apple, Google y Amazon, más veteranas en el negocio de los contenidos digitales. Su fundador y consejero delegado, Mark Zuckerberg, desveló en un evento en San Francisco nuevas herramientas que permitirán a sus usuarios (más 800 millones, según dijo) compartir música, películas y programas de televisión a través de la red social.

La compañía ha cerrado para ello acuerdos con Spotify y Netflix. Según explicó Zuckerberg, la integración de ambos servicios en Facebook hará posible que los usuarios de la red social escuchen la música o vean las películas que consumen sus contactos e incluso compartirlos en directo. Spotify ha explicado que el servicio será gratuito, pero con limitación de tiempo y número de reproducciones; después habrá que pagar una cuota, informó Europa Press.

La intención de Zuckerberg es que no haya que salir de la red social para disfrutar de servicios que hasta ahora sí lo exigían, y así lograr que la gente permanezca mucho más tiempo en su red social y de paso convertirla en un sitio aún más atractivo para los anunciantes.

Con este movimiento, también Spotify y Netflix logran imprimir un componente más social a sus servicios online. "Facebook siempre ha hecho que sea fácil descubrir grandes cosas a través de tus amigos. Queremos hacer del streaming de Netflix una experiencia más social", dijo el director de producto del videoclub online, Tom Willerer.

"Va a ser una batalla difícil", dijo a Bloomberg Sean Corcoran, analista de Forrester Research, que destacó que la gran ventaja de Facebook frente a otros rivales como Apple o Google es su popularidad. Aún así, no lo va a tener fácil. Michael Gartenberg, de Gartner, advirtió que la apuesta de Facebook es un desafío, pero dijo que "los demás servicios están más arraigados". Otros analistas como Greg Sterling, de Opus Research, indicaron que Facebook deberá tener cuidado de no hacer que el sitio se haga demasiado complejo y frustre a los usuarios con tantas herramientas.

La vida del usuario, al completo

Zuckerberg también desveló ayer el que será el nuevo perfil de Facebook, más llamativo a la vista, con fotografías de mayor tamaño y que permite mostrar un completo resumen de la vida del usuario. Según dijo, la diferencia entre Timeline (así se llama el invento) y el muro es que con el primero se podrá consultar toda la información histórica del usuario. El directivo también mostró un nuevo sistema de integración de aplicaciones para que los usuarios vean qué consumen sus contactos. Yahoo, Spotify, Huffington Post y Netflix lanzarán aplicaciones basadas en esta novedad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_