Trabajo se une a patronal y sindicatos para tratar la reforma de las mutuas
El Gobierno y los agentes sociales celebraron ayer una reunión tripartita para abordar temas anexos al sistema de negociación colectiva, según informó el Ministerio de Trabajo. Se trata de la primera cita desde los contactos establecidos para consensuar (sin éxito) el plan de afloración de empleo sumergido. En la reunión se trataron exclusivamente materias de negociación colectiva "de carácter tripartito", como las relacionadas con las "mutuas y el absentismo". El resto de temas continúa su desarrollo dentro de las reuniones bilaterales mantenidas entre las organizaciones empresariales y sindicales
Por su parte, el secretario de Acción Sindical de CC OO, Ramón Górriz, pidió ayer a la patronal que no altere los acuerdos a los que pueda llegar con los sindicatos en la reforma de la negociación colectiva independientemente de la hipotética victoria de la derecha en las elecciones del 22-M. De ser así, "CEOE estaría trabajando por la deslegitimación de los empresarios".
El acuerdo en convenios se retrasará hasta después de las elecciones del 22 de mayo. Según fuentes sindicales, la fecha viene marcada por el retraso de la patronal de su Comité Ejecutivo del 18 al 25 de mayo. Tras desbloquear el procedimiento a seguir tras la expiración de los convenios, las partes se centran ahora en cómo articular las medidas de flexibilidad interna.