_
_
_
_
El Nikkei sube el 0,5%, pero pierde el 6,5% desde el 11

El desplome en Bolsa y las indeminzaciones agravan la crisis de Tepco

Tokio Electric Power, la compañía dueña de la central de Fukushima, puede estar viviendo sus últimas horas como tal. La empresa, la mayor utility de Asia, ha perdido el 76,9% de su valor en Bolsa desde que se produjo el terremoto y el posterior tsunami, y ahora se enfrenta a indemnizaciones superiores a los 90.000 millones. Hoy, el Nikkei subió un leve 0,48%, aunque acumula un descenso del 6,5% desde el pasado día 11.

Estado actual de Fukushima Dai-Ichi
Estado actual de Fukushima Dai-IchiReuters

Calma tensa en las finanzas niponas. El principal selectivo japonés, el Nikkei, cerró ayer al alza por segundo día consecutivo. Esta vez, le tocó repuntar un exiguo 0,48%, pero acumula una caída del 6,5% desde el pasado día 11, cuando se produjo el peor terremoto de la historia de Japón, el posterior tsunami que arrasó la costa y que desencadenó la peor crisis nucelar desde Chernóbil en 1986. Una reducción moderada, si se tiene en cuenta la situación en la que se encuentra el país y su economía tras un desastre natural que se ha cobrado 11.417 muertos y 16.273 desaparecidos, según datos de la Agencia Nacional de Policía recogidos por Kiodo.

Los inversores tampoco han sido demasiado crueles con la mayor parte de empresas: Nissan o Toyota han tenido que paralizar por completo sus cadenas de montaje en el país. Por ello, han sufrido un retroces del 7,6% y del 7,1%, un descalabro perfectamente asumible. Algo peor les ha ido a Mazda o a Hitachi, con descensos del 8,9% y el 12,3%. El patrimonio de los fondos de inversión, por su parte, ha retrocedido el 30% en apenas una semana.

La situación parece algo más precoupante para la propietaria de la central de Fukushima Dai-Ichi. Tepco corre serio peligro de colapsar, lo que, según diversos analistas consultados por Bloomberg, atizaría un duro golpe al sistema energético nipón, de ahí los continuos rumores de nacionalización que circulan por la prensa nacional. La compañía ha perdido el 76,9% de su capitalización desde el 11 de marzo, y ahora se enfrenta a indeminzaciones de 130.000 millones de dólares, más de 91.000 millones de euros, según las estimaciones de diversos analistas consultados por Reuters. Y entre medias, ayer se supo que el presidente de la compañía, Masataka Shimizu, se encuentra hospitalizado por problemas de hipertensión derivados de la crisis. No solo son las evidentes consecuencias que podría tener sobre cualquier compañía un desastre de estas magnitudes: Tepco ha sido acusada de falta de transparencia, de errar en la medición de datos y ha sufrido una evidente falta de liderazgo en los peores momentos a los que se tenga que enfrentar.

El principal grupo empresarial del país, Nippon Keidaren (representa a unas 1.200 empresas), criticó hoy la respuesta del Gobierno al desastre natural del día 11 y la posterior crisis nuclear.

El yen vuelve a subir

Otra de las preocupaciones puede ser el yen. La divisa nipona volvió a subir hoy Hoy tras cinco días consecutivos de descensos debido a las especulaciones de que los exportadores japoneses han llevado a cabo compras de moenda para aprovechar los mínimos de los últimos días.

Más información

Archivado En

_
_