_
_
_
_
El empeoramiento provocará otra oleada de fusiones

Las cajas rectifican a la baja su previsión de resultados para este año

Aún no se han presentado los resultados del pasado ejercicio y las cajas ya están rectificando a la baja sus previsiones para este año. Esperan ahora que se reduzcan otra vez dos dígitos, cuando al cierre de 2010 sus previsiones apuntaban a una caída del 29% para ese año y del 8% para este. Pero durante el primer trimestre el negocio ha sido peor de lo estimado. Estos desfavorables resultados provocarán, según las propias cajas, otra oleada de fusiones.

Todo es susceptible de empeorar y eso parece que ha ocurrido en el primer trimestre para el sector financiero español en general y para el de las cajas en particular. Todas las entidades de ahorro, prácticamente, están ahora sometidas a un proceso de reestructuración que está cambiando por completo el mapa financiero nacional. Esta transformación, que conlleva, como es lógico una cierta distracción comercial por parte de la plantilla y cúpula de las cajas, junto a la pésima coyuntura económica del país influyen negativamente en el negocio bancario. Es por ello, según apuntan los directivos de las cajas consultados, por lo que han rectificado a la baja sus previsiones de beneficios para el presente ejercicio, una vez que casi ha concluido el primer trimestre.

En el último informe de expectativas de las cajas, realizado en el cuarto trimestre de 2010, estas entidades preveían una caída del beneficio del sector en un 29% para ese año y de un 8% para el presente. Pero la realidad es que ahora estas estimaciones pueden considerarse positivas, explican estos directivos. Según datos del Banco de España correspondientes a los resultados individuales de las cajas en 2010, estas instituciones ganaron (sin sus filiales) 1.554 millones de euros, con una caída del 49% sobre el ejercicio anterior.

"Pero en los meses que llevamos de 2011 las perspectivas son más negativas. El negocio no avanza, la caída de los márgenes se deteriora más, la morosidad sigue en alza, y la caída del crédito se mantiene", afirma el director general de una de estas entidades.

"Aún no se ha publicado el informe interno sectorial del primer trimestre de este año, pero todo apunta a que los resultados no sólo seguirán a la baja, sino que serán peores que lo que habíamos estimado hace solo tres meses. Caerán dos dígitos y puede que el descenso sea superior al 20% si el negocio no remonta", señala otro ejecutivo del sector. Pese a ello, todas las fuentes consultadas mantienen que el traspaso del negocio de las cajas a los bancos es muy poco significativo. "Creíamos que nos iba a perjudicar más la reestructuración y el ataque inicial de la guerra del pasivo, pero no ha sido así", declara otro director general de una caja mediana.

El pronóstico de las cajas sobre la evolución del crédito continúa siendo negativo, y empeora incluso respecto a trimestres anteriores, tanto para los préstamos hipotecarios como para los personales, refleja el informe realizado tras consultar a todos los directores generales del sector. Las perspectivas sobre los depósitos se mantienen positivas, según el mismo estudio, "si bien se atenúa la mejoría". Los fondos de inversión, sin embargo, continúan su fuerte deterioro. "Las expectativas sobre el margen financiero se mantienen estables en niveles muy negativos", y "más de un 90% de las cajas esperan una caída del margen" en los próximos meses, recoge el informe.

Ante ello, las fuentes consultadas mantienen que de una forma o de otra las fusiones entre "cajas seguirá. El deterioro del negocio forzará a otra oleada de fusiones. Ya se preveían, pero según se confirman las peores estimaciones parece que no queda otra que crear entidades más fuertes para sobrevivir y pasar los dos años que aún esperamos de deterioro del negocio", subraya otro directivo. "Las restricciones de liquidez que seguirán en los próximos meses son clave para que rebajemos aún más las perspectivas de negocio", recalca otro ejecutivo.

Las cifras

46,3% de las cajas creen que la liquidez seguirá deteriorándose en el sector en los próximos meses.1.554 millones de euros es el beneficio individual obtenido por las cajas en el año 2010, con una caída del 49%.96,3% de las entidades de ahorro estima que los resultados seguirán descendiendo, y solo dos esperan mantenerlo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_