_
_
_
_
Ley de Financiación de la Corporación

RTVE reclama a la CMT que las operadoras paguen la tasa de financiación

El consejo de RTVE aprobó ayer un documento que remitirá a la CMT y al Ministerio de Economía en el que pide que cumplan ya la ley de Financiación de la Corporación. RTVE reclama al regulador que se encargue de que las operadoras y el resto de canales de televisión desembolsen la nueva tasa para financiar TVE, y al ministerio le pide que se haga cargo del pago de los fondos que se queden sin cubrir y que se establecen en la ley.

Esta norma señala que RTVE se financiará mediante un porcentaje sobre el rendimiento de la tasa sobre reserva de dominio público radioeléctrico y mediante tasas a los canales privados en abierto (el 3% de sus ingresos brutos), de pago (el 1,5% de sus ingresos) y las operadoras (el 0,9% de sus ingresos).

En un comunicado, RTVE dijo que "debido a dichos impagos se ingresarán 63,5 millones de euros menos de lo presupuestado y aprobado por ley". La corporación advirtió que las telecos tienen que pagar lo que dice la ley, indicando que, en el caso de que esto no sea suficiente para garantizar a TVE unos ingresos de 1.200 millones al año, tendría que ser el Estado el que pusiera el dinero.

Fuentes del consejo de RTVE citadas por EFE señalaron que si la corporación hubiera recibido los ingresos previstos con estas tasas, se hubiera rebasado la citada cota de 1.200 millones y, tal y como dice la ley, los fondos situados por encima de esa cifra se habrían devuelto al Estado.

Por otro lado, la Comisión Europea llevará el 14 de marzo ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo la tasa que España ha impuesto a las telecos para financiar TVE y compensar así la supresión de la publicidad. Para Bruselas, esta tasa es incompatible con las normas comunitarias.

Archivado En

_
_