Menos actores en el mercado
El comportamiento del mercado en 2010 ha estado marcado por la disminución de las emisiones garantizadas, que en 2009 supusieron un importante porcentaje de las colocaciones de las entidades financieras españolas (en torno al 50%), indica Natixis en su análisis del año. "Esta reducción se ha producido por varios motivos, pero el principal es el agotamiento de los avales con que cada entidad española contaba tras haberlos utilizado en emisiones de años anteriores", afirma Jesús Sáez, originador sénior de la entidad. Además, ha habido un cambio entre los emisores financieros tras los procesos de consolidación vía fusiones y adquisiciones que se han ido configurando en España durante el año pasado. "En cajas de ahorros, hemos pasado de 46 entidades independientes, cada una con sus diferentes capacidades de emisión, a 16 grupos emisores bajo diversas estructuras. Esperamos que este proceso siga avanzando este año y que la mayor consolidación reduzca aún más el número de jugadores en el mercado".
Para Sáez, el principal cambio que se ha producido respecto a 2009 ha sido el incremento de los spreads. "El sector financiero ya sufría en 2009 los efectos de la crisis financiera. En 2010, además, nos encontramos con la "crisis soberana" que afecta a las entidades, no solo por el incremento del "riesgo país", sino también por las posiciones de inversión (riesgo) en papel soberano que cada banco tiene".