_
_
_
_
Líderes en bonos

Barclays piensa ya en las oportunidades del sector

Para Barclays Capital, los sectores más estables y defensivos han sido los que mayor interés han suscitado a la hora de la emisión de bonos en 2010. El mercado ha estado dominado por el financiero, representando cerca del 60% de las operaciones.

Así pues, el periodo que acaba de terminar se ha cerrado para la entidad con un volumen de 11.475 millones de euros en 40 operaciones, lo que les otorga la plata del ranking, pero les hace bajar un puesto respecto a 2009.

Los analistas de la institución financiera destacan "la importancia de los mercados emergentes, frente a las incertidumbres generadas por las economías periféricas". Por ello, explican que "el riesgo soberano ha provocado que 2010 se haya caracterizado por la alta volatilidad y la ampliación de los diferenciales y primas de renta fija".

Y la tendencia parece continuar en 2011. De hecho, desde el equipo de mercado de capitales de Barclays se asegura que "los inversores centrarán su atención en el progreso de las cuentas públicas de dichos países".

Igualmente, se prevé que las colocaciones corporativas alcancen los niveles registrados en el año 2008, aunque este volumen estaría ligado a la actividad de fusiones y adquisiciones y los tipos de interés, entre otros factores. La reducción en la emisión de deuda garantizada (por el elevado coste y la disminución paulatina de sus garantías) ha dejado paso a las cédulas hipotecarias, "activo preferido por los inversores en 2010", cuentan desde la institución.

Barclays actuó como entidad colocadora en transacciones tan importantes en 2010 como la realizada por BP (tras el caso del vertido), cuyo volumen fue de más de 2.500 millones de euros; también, la emisión de Gas Natural de 2.200 millones de euros en tres tramos en España.

Archivado En

_
_