_
_
_
_
Es el valor más comprado

Iberia repunta un 5,75% y logra su mayor subida desde octubre

Iberia repuntó un 5,75% en Bolsa y lideró las subidas del Ibex en la segunda sesión del año, por delante de Mapfre (+2,63%), Inditex (+1,04%) y Telefónica (+0,53%), en una jornada en la que el selectivo cerró plano y la aerolínea registró su mayor subida desde octubre de 2010.

Al cierre, las acciones de la aerolínea, que ultima su fusión con British Airways, cotizaron a 3,38 euros, tras oscilar entre los 3,28 euros de valor máximo, al que cerró, y los 3,19 euros de valor mínimo, y haber intercambiado 6,81 millones de títulos, con un volumen de 23 millones de euros.

Es la mayor subida que registra la compañía desde el pasado 5 octubre, cuando las acciones repuntaron un 5,77% y se situaron en los 2,9 euros, rozando los tres euros, fecha en la que la aerolínea formalizó su acuerdo de negocio conjunto con Bristish Airways y American Airlines.

De esta forma, la aerolínea logra en la segunda sesión del año superar el máximo anual de 3,37 euros que registró en 2010, a la espera de que el próximo 20 de enero ponga fin a casi una década como empresa cotizada en el Ibex, índice del que forma parte desde el pasado 3 de abril de 2001. En 2010, los títulos de Iberia se han revalorizado casi un 70%.

Esta previsto que Iberia y British Airways dejen de cotizar en la Bolsa de Madrid y en la Bolsa de Londres el próximo 20 de enero, para volver al parqué el día 24, ya como títulos de Iternational Airlines Group (IAG), compañía resultante de su unión.

El repunte del sector aéreo ante la recuperación del tráfico también se ha notado en el resto de Europa. De hecho, el precio de las acciones de las compañías europeas, que aún sufren los efectos de la crisis, despuntó un 21% en el transcurso de los pasados doce meses.

Según los cálculos de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) en su ''Financial Monitor'' sobre el sector, la cotización de las acciones de las aerolíneas se ha disparado un 28% durante 2010 gracias a la recuperación económica.

El impulso en bolsa de las aerolíneas es mucho mayor que la media del mercado global, del 12%, según el índice ''All cap'', lo que apunta a que los mercados financieros tienen una "buena perspectiva" en cuanto a las previsiones financieras de las compañías aéreas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_