_
_
_
_
Harán frente a un proceso de reestructuración

Las Cámaras prevén despidos y fusiones por liberalizar sus cuotas

"Es una medida no suficientemente meditada y no ayudará a las pymes". El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, compareció ayer ante la prensa, arropado por sus seis vicepresidentes, para rechazar de plano el fin de la obligatoriedad de las cuotas que pagan las empresas a las Cámaras.

Esta medida, que se aprobará en el Consejo de Ministros de hoy, cogió por sorpresa a algunos ministros (el titular de Industria, Miguel Sebastián, la desconocía) y al propio Gómez Navarro, quién exoneró a las 37 multinacionales que se reunieron el pasado sábado con el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero. "Hablé con varios de sus presidentes y el tema no salió en la reunión", remarcó.

El presidente de las Cámaras advirtió que el fin del pago obligatorio de la cuota cameral (a través del que obtienen 250 millones de euros al año) supondrá un fuerte recorte de sus ingresos (en torno al 60%), lo que a su vez provocará un proceso de concentración y ajustes en el empleo. "La gran mayoría tendrá que hacer frente a un proceso de reestructuración y habrá otras que no podrán sobrevivir. Las que continúen tendrán que realizar un ajuste importante de plantilla (emplean a 3.200 personas) y buscar métodos de cofinanciación", avisó.

Gómez Navarro se mostró dispuesto a eliminar la obligatoriedad de pago para los autónomos, algo por lo que se congratuló ayer la Confederación Española de Comercio, y advirtió que el recorte de ingresos como consecuencia de la eliminación de la cuota a las empresas obligará a las comunidades autónomas a asumir ese gasto y trasladarlo a los presupuestos regionales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_