_
_
_
_
Premium. En la cumbre

Guarnieri distribuirá los nuevos McLaren en España

El grupo automovilístico con sede en Málaga dispondrá de oficinas de venta en Madrid y más tarde en Barcelona.

Una marca como McLaren Automotive no nace todos los días. La escudería McLaren que compite en el Campeonato de Fórmula 1 es muy conocida, pero la nueva división ha sido creada para fabricar automóviles deportivos de altas prestaciones. Su residente ejecutivo es Ron Dennis, el hombre que comenzó siendo aprendiz de mecánico en 1965 y que llegó a lo más alto dentro de McLaren Group, como jefe y accionista. Su nombre se hizo popular en España en 2007, como jefe del equipo que favorecía a Hamilton en perjuicio de Alonso.

Lo que es indiscutible es su profesionalidad, con una fama bien ganada de perfeccionista enfermizo y trabajador infatigable. Su nuevo reto son los coches de calle, y también aquí el objetivo es ser los mejores y superar a Ferrari. El coche que han creado para hacerlo es el McLaren MP4-12C.

A la vista de estos datos era lógico que fueran muchos los candidatos a distribuir estos coches en nuestro país, incluyendo los grandes grupos como Bergé o Quadis. Finalmente ha sido el grupo Guarnieri el elegido para España y Portugal, gracias a su larga experiencia y reconocido prestigio en el campo de los automóviles de altas prestaciones, según fuentes del sector consultadas por CincoDías. El piloto y empresario italiano Guido Guarnieri fue el primer distribuidor de BMW en Andalucía, en 1973. Hoy, su hijo Mario dirige un gigante en el que además de BMW y Mini distribuyen marcas como Porsche, Suzuki, Subaru Daihatsu o los superexclusivos Pagani, y también son servicio oficial Ferrari.

La firma británica ha recibido más de 600 propuestas para vender sus coches

Durante el proceso de desarrollo de red gestionado por McLaren muchos han sido los interesados. "Todas las semanas recibíamos llamadas de gente interesada en ser distribuidores, desde personas solas a grupos internacionales. Sabían que la posibilidad de trabajar con una compañía como McLaren quizá solo se presente una vez en la vida", explican en la empresa. De 600 propuestas se seleccionaron dos por área y se las propusieron a la directiva de McLaren.

Cada una de ellas ha debido demostrar un profundo conocimiento del mercado local, solidez financiera, experiencia en la venta de supercoches y la misma ética y profesionalidad con la que trabaja la compañía británica. En mayo se dio a conocer la primera lista de distribuidores, con ocho para Norteamérica (Estados Unidos y Canadá), 12 para Europa (Reino Unido, Alemania, Bélgica, Francia, Italia y Suiza), dos para Oriente Próximo y uno para Sudáfrica. Más tarde se anunciaron 12 más, incluyendo a Guarnieri para España, dos más para Estados Unidos, cinco adicionales para Oriente Próximo y cuatro para el área Asia-Pacífico. Entre ellos se repartirán las primeras 1.000 unidades producidas, pero cuando la factoría esté a pleno rendimiento esperan tener 70 concesionarios. Las entregas comenzarán en 2011.

Un bólido para circular por las calles

El MP4-12C que se lanzará en la primavera de 2011 es solo un miembro de la nueva gama prevista, que incluirá un supercoche que rondará los 600.000 euros. El bastidor es de fibra de carbono, y a esa estructura se acoplan las piezas de aluminio extruido que soportan la avanzada suspensión de doble triángulo, con unos amortiguadores autoadaptativos.El motor V8 Mercedes AMG de 6.3 litros y 525 CV no cumplía con las especificaciones buscadas por los ingenieros, y decidieron diseñar un V8 a 90 grados de aluminio, con 3.8 de cilindrada que permite subir hasta las 9.000 rpm. No hay inyección directa pero sí dos turbos que elevan la potencia hasta los 600 CV.Por supuesto, la tracción es a las ruedas traseras, y el cambio, de doble embrague y siete velocidades (no habrá versión manual). El soporte del parabrisas es de aluminio, al igual que el techo, el capó y las aletas. El resto es de un material plástico llamado SMC.En su diseño exterior se han buscado líneas sencillas y atemporales, aunque muchos detalles revelan su nivel tecnológico. Los grupos ópticos traseros no se ven a primera vista, porque son una línea de luces tipo led en las barras horizontales. Las puertas no llevan manillas, sino un sensor, y se abren hacia arriba pero hacia fuera. Costará unos 200.000 euros y su rival directo será el Ferrari 458.

Archivado En

_
_