El Círculo de Empresarios reclama más incentivos para salir al exterior
El presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, alertó ayer de que España está perdiendo credibilidad en los mercados "de forma acelerada" y añadió que algunas medidas aprobadas por el Gobierno, como la del mercado laboral, no ayudan a mejorar la imagen nacional. Por ello, reclamó nuevos incentivos para que las empresas españolas puedan salir con más garantías al exterior.
Boada hizo esta consideración durante la presentación del Anuario 2010 sobre la internacionalización de la Empresa Española, elaborado por el Círculo de Empresarios y la Wharton School en el que se pone de manifiesto que las transacciones de inversión directa de España en el exterior se situaron en 2009 en 11.758 millones de euros, el 77% menos que un año antes.
Además, en el sentido contrario, la inversión directa del exterior en España también disminuyó el 78% en 2008 hasta los 10.820 millones de euros. Durante la presentación del informe, el presidente del Círculo de Empresarios explicó que durante el 2010 se han dado los primeros pasos en la recuperación económica, aunque añadió que sobre algunos países todavía "planean algunas incertidumbres".
En el caso de España, aseguró Boada, la situación tampoco es fácil. "Dicen que no somos ni Grecia, ni Irlanda, ni Portugal", pero esas afirmaciones hay que sustentarlas con medidas que den confianza a los inversores, añadió Boada, quien abogó por la internacionalización de las empresas para mejorar la situación nacional. A este respecto indicó que "las empresas y los empresarios son los que nos pueden sacar de la crisis". "La internacionalización garantiza el futuro de las empresas, y es una estrategia acertada de la que no se arrepentirán", manifestó Boada quien también aseguró que para ello, "el Gobierno debe poner de su parte" e incentivar la salida de las empresas al exterior.
Binomio ganador
El director del Instituto Lauder de Gestión y Estudios Internacionales de Wharton School, Mauro F Guillén, explicó ayer que el entramado empresarial español es dinámico y que la unión innovación-internacionalización es la única forma para salir de la crisis.