_
_
_
_
Divisas

El euro sigue presionado por los problemas de Irlanda

El euro siguió hoy presionado por los problemas de Irlanda y perdió los 1,35 dólares en las últimas horas de la negociación europea en el mercado de divisas.

La moneda única se cambiaba a 1,3499 dólares, frente a los 1,3590 dólares de ayer por la tarde. El BCE fijó hoy el cambio oficial del euro en 1,3612 dólares.

La experta en divisas de Commerzbank, Antje Praefcke, dijo que "la crisis de endeudamiento en Irlanda domina actualmente el mercado de divisas". Añadió que "la incertidumbre sobre si Irlanda va a solicitar la ayuda financiera de la Unión Europea (UE) lastra al euro".

Los mercados especularon que Irlanda está a punto de solicitar ayuda del fondo de rescate europeo. El diario Wall Street Journal informó de que la ayuda financiera a Irlanda, en la que también participa el Fondo Monetario Internacional (FMI), se sitúa entre 80.000 y 100.000 millones de euros.

Los dieciséis ministros de Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) se reúnen en Bruselas para analizar la evolución de una nueva crisis de la deuda pública en la zona, esta vez en Irlanda y Portugal, y la preparación de un eventual rescate de esos países. La incertidumbre se refleja en la subida de la rentabilidad de la deuda irlandesa a diez años por encima del 8%.

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vitor Constancio, consideró que Irlanda debe decidir por sí misma si necesita ayuda, pero en caso de que solicite "financiación externa", la situación se estabilizará. Hasta ahora las autoridades irlandesas han negado que Irlanda haya solicitado ayuda a la UE y aseguran que sus necesidades financieras están cubiertas hasta el verano.

Los datos e indicadores coyunturales dados a conocer en Europa y EE UU apenas tuvieron repercusión en el mercado de divisas. La confianza a medio plazo del inversor en la economía alemana subió en noviembre, tras seis meses consecutivos de descensos, porque hasta ahora Alemania ha registrado una fuerte recuperación. El índice de confianza inversora en Alemania, que publica el centro para la Investigación Económica Europea (ZEW), subió en noviembre 9 puntos, hasta 1,8 puntos (menos 7,2 puntos en octubre).

La banda de fluctuación del euro fue amplia y osciló hoy entre 1,3492 y 1,3656 dólares.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_