_
_
_
_
Hábitos de consumo

Medio Ambiente abre la veda contra las bolsas de plástico

Lanza una campaña para enseñar usos alternativos

Medio Ambiente abre la veda contra las bolsas de plástico
Medio Ambiente abre la veda contra las bolsas de plásticoJ. LÁZARO

Con una bolsa de plástico y un poco de creatividad podemos conseguir monederos, sombreros, bolsos o fundas para el móvil. Y lo mejor de todo, gratis. Simplemente, se tiene que cortar la bolsa en tiras para luego poder hacer ganchillo. Esta es una de las propuestas de la campaña Cambia la bolsa de una vez por todas que ha lanzado el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM). La iniciativa, que se desarrollará a lo largo de 2010 y 2011, fue presentada ayer por la ministra del ramo, Elena Espinosa.

Los talleres de sensibilización que recorrerán la geografía española serán los encargados de informar y enseñar este tipo de usos alternativos para el plástico. Además, se recogerán bolsas de un sólo uso que se cambiarán por bolsas permanentes con un folleto explicativo sobre el impacto medioambiental y económico que éstas originan. Se pretende con ello reducir su uso, reutilizarlas, sustituirlas por otras biodegradables y posteriormente prohibirlas.

"En los últimos años el consumo de bolsas comerciales ha experimentado un fuerte crecimiento en todo Europa", señaló Espinosa. Sólo en España se producen 13.500 millones de bolsas de plástico al año y 2.080 millones de papel/cartón al año, lo que equivale a la generación de 98.000 y 41.600 toneladas de residuos anuales respectivamente. Es decir, cada habitante de España país consume una media de 300 bolsas de plástico y 47 bolsas de papel cada año. Además, con cada bolsa de plástico se emiten aproximadamente 4 gramos de dióxido de carbono a la atmósfera. El impacto medioambiental es enorme. Por ello, según el MARM, hay que promover una producción y un consumo responsable, que genere menos residuos y aproveche los recursos contenidos en ellos.

La ministra explicó que "la campaña se desarrollará para sensibilizar a la población y a los agentes económicos implicados con el ánimo de reducir el consumo de bolsas y generar menos residuos". Se recorrerá todo el territorio español con acciones que se intensificarán en momentos como el verano o de máxima afluencia de gente a los comercios como las navidades o las rebajas de invierno.

Reducir el consumo un 50%

Espinosa destacó los siguientes objetivos de la campaña: la reducción del 50% para las bolsas comerciales de un sólo uso y la elaboración de un calendario de sustitución de plásticos no biodegradables. A partir del 2010, comenzará la progresiva prohibición del uso del plástico. Para lograrlo, el Ministerio ha elaborado una Estrategia de Comunicación que incluya el uso de internet o de las redes sociales para llegar al 100% de la población y así optimizar los recursos.

Actualmente, la industria del plástico está integrada por 4.200 empresas que dan trabajo a más de 100.000 personas con un volumen de ventas que en 2007 superó los 25.000 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_