_
_
_
_
Se alía con Huawei

Telefónica desata la guerra de los 'smartphones' de bajo coste

Telefónica y Huawei anunciaron ayer en la ciudad china de Shenzhen una alianza que busca popularizar el uso de los smartphones y aumentar el número de usuarios de internet móvil 3G. La operadora lanzará al mercado un teléfono inteligente con Android para el mercado masivo llamado Ivy. Lo fabrica la firma china y será el primero que incorpora la nueva marca Movistar. Estará disponible a partir del 1 de junio desde cero euros.

Smartphone
Smartphone

Telefónica vuelve a tener teléfonos móviles de marca blanca. La necesidad de impulsar el número de usuarios que se conecta a internet desde el móvil a través de 3G le ha llevado a ello. Los primeros modelos se los fabricó la empresa malagueña Vitelcom entre 2003 y 2006. Entonces, los móviles se vendían bajo la marca TSM. Ahora, el nuevo modelo, bautizado con el nombre de Movistar Ivy (hiedra en inglés), se lo hará un nuevo socio, la compañía china Huawei, y será el primer móvil que incorpore la nueva marca Movistar desde que el 3 de mayo Telefónica anunciara la unificación de todos sus productos y servicios fijos y móviles en España bajo el paraguas de este nombre comercial.

Con esta estrategia, la operadora pretende llevar los smartphones al mercado masivo. Más concretamente, popularizar los terminales con sistema operativo Android de Google. Y es que, tal y como reconoció Luis Ezcurra, director de terminales, proyectos y procesos de Telefónica España, para ampliar el uso de los smartphones "es imprescindible" que haya terminales con prestaciones similares al iPhone o al HTC Legend "a un precio accesible a cualquier bolsillo".

Categoría 'low cost'

El nuevo teléfono podrá comprarse a partir del 1 de junio en las tiendas Movistar

Precisamente, la elección de Huawei obedece, según contó la propia Telefónica, a que la compañía china es capaz de fabricar "un teléfono de calidad, como es Ivy" a un coste inferior a los 100 euros. Un precio que da origen a una nueva categoría, los llamados smartphones low cost.

Ezcurra señaló, además, que el producto "es estratégico" para Telefónica porque abre un nuevo modelo de relación con los fabricantes de dispositivos. "Queremos poder sentarnos con ellos, definir un producto y tenerlo listo en un plazo de tiempo muy corto". En el caso de Ivy, ha sido así. La operadora definió el producto el pasado noviembre, se lo adjudicó a Huawei en enero y ya tiene en sus tiendas de Madrid las primeras 15.000 unidades para la campaña de verano. Según Ezcurra, de momento sólo se va a comercializar en España, aunque su intención es que llegue en un futuro al resto de países donde opera Telefónica.

El nuevo teléfono podrá adquirirse a partir del 1 de junio en las tiendas Movistar por cero euros siempre que el usuario contrate alguna tarifa plana de datos (10 o 15 euros), y será así tanto para usuarios que provengan de otras operadoras como para los que se pasen de la modalidad de prepago a la de contrato y para nuevas altas.

Pero este smartphone también se comercializará sin estar ligado a una tarifa plana y en este caso costará 95 euros. La operadora destacó que el teléfono ha supuesto un reto tecnológico porque incluye una novedad importante: permite activar y desactivar el servicio de datos a través de una tecla en el menú del dispositivo para evitar costes involuntarios por el tráfico de datos. Los usuarios que no tengan tarifa de datos contratada tendrán la opción de pagar por uso, un euro por cada día que se conecten a internet.

"Con este lanzamiento, Telefónica otorga a los smartphones, y en concreto a los que tienen el sistema operativo Android, un gran protagonismo dentro de su portafolio", añadió Ezcurra, quien reconoció "el papel preponderante" que han adquirido en los últimos meses los smartphones y el que desempeñarán en los próximos años dentro del mercado de la conectividad.

El directivo destacó que en el primer trimestre de este año 2,6 millones de dispositivos, el 13% del parque de terminales de Telefónica España, ya son smartphones. Y desveló que el 91% del tráfico de datos en dispositivos móviles de la operadora lo generan ya los teléfonos inteligentes.

Explosión del internet móvil

Como apuntó Luis Ezcurra, director de terminales, proyectos y procesos de Telefónica España, el peso de los teléfonos inteligentes va a más. Y hay que estar preparados. Datos de Morgan Stanley muestran que en 2014 el acceso mayoritario a internet en el mundo será desde el móvil. De hecho, este año ya se van a vender más smartphones que PC, según la consultora Gartner. El ejecutivo señaló que las ventas de smartphones en el primer trimestre de este año alcanzaron los 290 millones de unidades (un 50% más) en todo el mundo y que estos terminales representaron ya en 2009 el 15% del total de ventas de móviles, cifra que se elevará al 35% en 2015, según NPD Group.También Ezcurra quiso aclarar por qué la apuesta por Android de Telefónica. "Apoyamos todos los sistemas operativos, pero hemos visto en Android una capacidad de adaptación a los requisitos del operador y de los clientes". En este sentido, contó que las ventas de smartphones con el sistema operativo de Google crecieron un 880% en 2009 a nivel global y ya representa el 4,5% del mercado móvil. En España, y para 2013, Android será la plataforma con más adeptos, sólo por detrás de Symbian S60, con un 18% de cuota de mercado, según la firma Strategy Analitics.Con esta apuesta por los smartphones de bajo coste basados en Android, Telefónica se suma a la estrategia emprendida por otras operadoras, como Orange con su terminal Boston, y Vodafone, que presentó recientemente el smartphone Vodafone 845, también fabricado por Huawei y que estará disponible en 12 mercados para finales de junio o principios de julio. Según Kevin Tao, "hay dos tendencias claras en cuanto a los terminales, cada vez serán más inteligentes y más asequibles en precio".

Terminal

'Inteligente' y barato-Kevin Tao, consejero delegado de la compañía de terminales de Huawei, apuntó que trabajará con Telefónica en el lanzamiento de otros "productos inteligentes y fáciles de usar". El nuevo Movistar Ivy presume de contar con el sistema operativo Android 2.1 (podrá actualizarse a la versión 2.2 cuando salga), acceso a internet en banda ancha (HSDPA a 7,2 Mbps), wifi y Bluetooth, y de llevar una pantalla táctil de 2,8 pulgadas y cámara de fotos de 3,2 megapíxeles.-El terminal incluye memoria de 2 gigas, GPS y reproductor MP3 y trae instalado de fábrica aplicaciones de Google y precargado con Facebook.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_