_
_
_
_
Revolución en la justicia

San Sebastián estrena el expediente judicial digital

Una demanda de la Fiscalía de Guipúzcoa para solicitar por ordenador la declaración de incapacidad de una enferma de alzhéimer inauguró ayer en San Sebastián la revolución del denominado expediente electrónico, con el que la justicia española quiere poner fin a los trámites en papel.

Este expediente electrónico, que en un futuro reemplazará completamente los documentos tradicionales por los elaborados exclusivamente en soporte informático, permitirá acabar con la tópica imagen de los despachos de jueces, fiscales y abogados atestados de legajos y expedientes.

Un programa piloto de un mes y medio puesto en marcha ayer en la capital guipuzcoana, con la formalización de la citada demanda y de otras dos presentadas por un procurador y un abogado, ha dado el pistoletazo de salida a este ambicioso proyecto que en un primer momento se centrará en las jurisdicciones civil y social del partido judicial de San Sebastián.

Está previsto que posteriormente se amplíe a otros partidos judiciales y a las jurisdicciones de lo contencioso-administrativo y lo penal, si bien esta última es la que más problemas plantea, por el reto que supondrá conseguir que los particulares presenten demandas en formato electrónico. Según fuentes judiciales, el aspecto más relevante de la informatización de los expedientes judiciales es que agilizan todo el proceso de manera exponencial, ya que presentar de forma electrónica una demanda, adjuntado todos los documentos necesarios para su tramitación, lleva únicamente tres minutos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_