Eolia Renovables incrementó sus ventas un 60% en 2009
Eolia Renovables, empresa de energías limpias del fondo N+1 Eolia, incrementó sus ventas en un 60% y su Ebitda en un 68% el año pasado. La empresa valora una posible salida a Bolsa, pero estima que no será "antes del verano".
El parón que sufrió el año pasado la industria eólica, que ha provocado la destrucción de unos 6.000 empleos según Asociación Empresarial Eólica, no ha impedido el crecimiento de Eolia Renovables, según reseñaron ayer sus responsables. La empresa de energías renovables ha incrementado sus ventas en 2009 un 60%, hasta los 111 millones de euros, y su Ebitda un 68%, hasta los 84 millones, respecto del año anterior. La compañía no hizo público su beneficio neto.
El director financiero de Eolia Renovables, Cristóbal Rodríguez, explicó que la compañía ha conseguido compensar la caída de los precios del mercado de la electricidad el año pasado con "una mayor puesta en marcha de instalaciones eólicas". De hecho, "la producción total atribuible ha crecido un 80% en 2009 debido a la nueva potencia instalada y las condiciones meteorológicas", afirmaron.
La compañía lleva interesada en una posible operación de salida a Bolsa desde hace más de dos años. Sin embargo, la "situación de crisis de los mercados" no se lo ha permitido. Rodríguez confirmó ayer este interés, apuntando que trabajan con los bancos para una posible colocación en el mercado, cuyos detalles no precisó. La empresa tiene contratados a Deutsche Bank y Goldman Sachs para este proceso.
El director financiero apuntó también que la operación "no responde a una eventual necesidad de financiación sino a dar una solución de liquidez a los socios". Explicó que "la situación de los mercados aún no es positiva" y señaló que, aunque lo fuera, no tendrían tiempo suficiente "para salir al mercado antes del verano". "La Junta para aprobar las cuentas no se celebra hasta junio y tenemos 180 socios que han de aprobarlas. No tenemos flexibilidad suficiente", afirmó.
El grupo cerró el ejercicio con una capacidad instalada de 476 megavatios (MW), un 10% más, distribuidos entre 422 MW eólicos y 54 MW fotovoltaicos. Durante 2009, puso en marcha cuatro parques eólicos, uno de ellos en Francia, en cuyo desarrollo invirtió 163 millones.
Cartera en crecimiento en la UE y Norteamérica
Eolia Renovables mantiene una cartera total de 1.350 MW eólicos y solares en distintos grados de desarrollo y diferentes países. En España, su principal mercado, ostenta 332 MW operativos y 423 MW en construcción o con inscripción en el registro de preasignación de retribución del Ministerio de Industria, necesario para cobrar la prima y que ha establecido un calendario de puesta en marcha de parques eólicos hasta 2013. Gracias a la compra de Renergys en 2008, la compañía tiene presencia en Francia, Alemania y Polonia. En este último país, la empresa está decidiendo si apuesta "por ganar más tamaño o por vender los activos, que son escasos", afirmó Rodríguez.Eolia acaba de ganar una licitación de 30 MW en Canadá. Mantiene 324 MW en México. "Nuestro objetivo a medio plazo es desarrollar la cartera", aseguró.