_
_
_
_
Mercados

Los datos económicos de EE UU impulsan las Bolsas

A pesar de la incertidumbre, los inversores han optado por darle un voto de confianza al optimismo, lo que se ha traducido en cuatro jornadas consecutivas al alza. La de ayer se saldó con subidas importantes en las principales plazas, gracias a unos datos macroeconómicos positivos.

El Ibex 35 se anotó una subida del 1,36%, hasta los 10.664,5 puntos, si bien se produjo con poco volumen, 2.033 millones de euros, frente a una media diaria de 3.661 millones en febrero. El Euro Stoxx subió un 0,94%, en tanto que en Wall Street los índices quedaron en tablas. El Ibex ha recuperado un 5,3% desde el jueves.

El detonante de las subidas fue el ISM no manufacturero, una encuesta entre 300 gestores de compras estadounidenses. Subió el último mes más de lo esperado. También contribuyó el informe de la firma ADP Employer Services, que cifra en 20.000 los empleos destruidos en Estados Unidos en febrero, una cifra en línea con las previsiones del mercado. Además, el Libro Beige de la Fed constantó una leve mejoría de la economía el último mes.

Paralelamente, el nuevo plan que presentó ayer Gobierno griego para reducir el déficit alimentó las subidas de la Bolsa, en detrimento de los bonos. El rendimiento de la deuda pública europea subió, salvo el del bono griego a 10 años, que cayó 17,5 puntos básicos, hasta el 5,988%.

Sube el euro

El optimismo de la jornada inclinó a los inversores a vender dólares, que funciona como activo refugio en momentos de inestabilidad. El euro se apreció cerca de un 0,8% y superó la cota de 1,37 dólares. La libra esterlina remontó para superar el nivel de 1,5 dólares.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_