Merkel pide al G-20 que actúe para evitar los riesgos de la banca sistémica
La canciller alemana, Angela Merkel, reclamó ayer al G-20, que celebrará su próxima cumbre en Canadá en junio, el desarrollo de una serie de normas que eviten que las entidades financieras puedan llegar a ser demasiado grandes como para forzar a los gobiernos a acudir en su rescate.
"Este es el año de poner en práctica todas las medidas acordadas por el G-20", señaló Merkel en el debate parlamentario sobre presupuestos ayer en Berlín. "Se trata también de encontrar nuevas regulaciones y vías para evitar que los bancos sean demasiado grandes o tan complejos que puedan obligarnos a su rescate", añadió.
Alemania ha indicado que por el momento no planea establecer un impuesto especial para las entidades financieras como el que ha puesto en marcha el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aunque la canciller germana no descarta el establecimiento de una tasa internacional sobre las transacciones financieras.
Merkel consideró que, aunque se espere que este año haya otra vez crecimiento en Alemania, los efectos de la crisis seguirán sintiéndose hasta 2013 cuando espera que la economía pueda volver al mismo nivel de 2008.