_
_
_
_
Presión alemana y francesa

Microsoft se ve forzada a 'parchear' Explorer tras el ataque a Google en China

Microsoft va a lanzar en las próximas horas un parche para cubrir las vulnerabilidades de su navegador Internet Explorer, aprovechadas la pasada semana por los hackers para atacar a Google y a otras empresas. La empresa se ha visto obligada a adelantar su calendario oficial de actualizaciones de seguridad ante las presiones de Alemania y Francia, así como por el riesgo de perder mercado.

Stand de Microsoft en la fería informática que se celebró en Las Vegas a principios de año
Stand de Microsoft en la fería informática que se celebró en Las Vegas a principios de añoReuters

Un gran número de empresas de todo el mundo estuvo pendiente durante todo el día de ayer del lanzamiento por parte de Microsoft de un parche para taponar el agujero encontrado por los hackers en su navegador Internet Explorer y que fue aprovechado para atacar los servidores de Google y de más de 30 compañías estadounidenses. Un ciberataque que habría procedido desde China. La compañía confirmó alrededor de las 20 horas (en España) que la actualización estará disponible hoy por la tarde.

El movimiento de Microsoft ha sido calificado de "sorprendente" entre las empresas de seguridad informática dado que la actualización estaba prevista para febrero. Otros observadores creen que esta medida es excepcional dada la gravedad de la situación tras el ciberataque, así como por las presiones recibidas por la empresa. De hecho, las agencias de seguridad informática de Alemania y Francia recomendaron el pasado sábado a los usuarios que utilizasen navegadores alternativos al Explorer. En este contexto, Microsoft ha querido actuar con rapidez para evitar que su navegador pierda mercado ante rivales como Firefox, Chrome de Google o Safari de Apple. Por ejemplo, Opera ha dicho que este fin de semana las descargas de su navegador en Alemania se habían duplicado hasta superar las 18.000 descargas.

Aún así, Microsoft ha reiterado que el ataque estuvo restringido sólo a algunos usuarios del Explorer 6, negando que haya habido un ataque masivo. La empresa ha vuelto a recomendar a los usuarios que actualicen su software y usen Explorer 8. De todas formas, algunos investigadores no descartan que la vulnerabilidad afecte también a las versiones más modernas del navegador.

Baidu también se defiende

Mientras, la pugna entre China y EE UU se mantiene. Ayer, las autoridades estadounidenses dijeron que el país asiático tiene que investigar el ciberataque contra Google. Y Baidu, el rival chino de Google, ha demandado a la firma estadounidense Register.com, a la que acusa de "negligencia" por permitir que la versión norteamericana del buscador chino fuese "ilegal y maliciosamente alterada". Baidu dice que sufrió una caída del servicio el pasado 12 de enero provocada por el ataque de un grupo de hackers autodeterminado ciberejército iraní.

La compañía planea lanzar un móvil propio en Barcelona

Microsoft no quiere perder más terreno en el negocio de la telefonía móvil. Según la casa de bolsa Jefferies & Co, la compañía planea lanzar un teléfono propio durante el Mobile World Congress de Barcelona el próximo febrero (aunque también podría ser en la feria CTIA en marzo), según informa Bloomberg. Un movimiento similar al realizado hace unas semanas por Google. Y es que la evolución de Microsoft en el móvil no ha sido muy positiva. Según la consultora Gartner, la cuota de Windows Mobile cayó un 10% en el tercer trimestre, ante la presión de RIM, Nokia, el iPhone de Apple y el Android de Google. La misma fuente señala que el teléfono móvil de Microsoft incluirá cámara y vídeo de alta definición. Al parecer, la firma ha cerrado acuerdos con varios fabricantes para hacer el teléfono. La compañía también podría lanzar casi de manera simultánea la versión 7 de Windows Mobile.Por otro lado, según BusinessWeek Microsoft está negociando con Apple un acuerdo para que Bing, su buscador de internet, sea el motor de búsqueda usado por defecto en el iPhone, que ahora incorpora Google. Un movimiento que implica que la tensión entre Google y Apple es cada vez mayor.

Más información

Archivado En

_
_