Félix Abánades crea una gestora de cooperativas a través de Afirma y Rayet
Félix Abánades, presidente de la inmobiliaria Afirma y del grupo Rayet, presentó ayer en una rueda de prensa celebrada en Madrid la creación de Quabit. La nueva empresa es una gestora de cooperativas y comunidad de propietarios participada en un 40% por Afirma (antigua Astroc), Grupo Rayet (40%) y Rayet Construcción (20%).
"No nos conformamos con esperar a que aparezcan los brotes verdes, vamos a tratar de generarlos", dijo Abánades. El presidente de Afirma aseguró que la iniciativa permitirá abaratar el precio de la vivienda entre un 15% y un 20% y cifró en alrededor del 4% el margen que arrojará la iniciativa a las empresas.
La dificultad para acceder a créditos, tanto a promotores como a compradores de vivienda, ha impulsado la creación de Quabit, según explicó Abánades. A través de esta empresa serán los futuros compradores los que aporten la inversión inicial. El presidente de Afirma indicó que, a pesar de algunos malos ejemplos sufridos en España de determinadas cooperativas, en esta ocasión los cooperativistas tendrán la garantía de la participación de la inmobiliaria cotizada Afirma.
A pesar del exceso de vivienda -cerca de un millón de casas sin ocupar en España- los directivos de Afirma se han impuesto el objetivo de entregar 5.000 viviendas dentro de cinco años y que Quabit genere un negocio de 1.000 millones de euros.
Félix Abánades comentó durante la presentación de Quabit que el ajuste en el precio de la vivienda "ya se ha producido" y reconoció que ahora la mayoría de las empresas del sector lo que tratan de hacer es "sobrevivir". De hecho, recordó el empresario, la inmobiliaria Afirma contaba en 2008 con cerca de 300 empleados y en la actualidad con menos de 100.
Tanto Abánades como Alberto Quemada, consejero delegado, destacaron que Afirma tiene ya refinanciada su deuda y aplazado el pago del principal a 2012. La compañía contaba con una deuda de 1.400 millones de euros en el tercer trimestre del pasado año.