Los sindicatos de Seat anuncian nuevas movilizaciones
La dirección de Seat envió ayer dos abogados a la reunión con los representantes de las centrales UGT, CC OO y CGT y la Generalitat catalana. Los sindicatos especularon con la posibilidad de que acudiera al encuentro el vicepresidente de recursos humanos, Ramón Paredes, que al final no se presentó.
Sin embargo, la compañía ya avisó el martes que sólo comparecería para escuchar, sin negociar las cartas de despido enviadas dentro del plan para reducir a 330 mandos intermedios por bajo rendimiento. Los sindicatos calificaron de "burla" la postura de la empresa al enviar dos abogados "sin ningún poder de decisión", de la misma forma que criticaron que la consejera de Trabajo de la Generalitat, Mar Serna, tampoco presidiera la reunión.
Los representantes de los sindicatos informaron tras la reunión a los empleados en una asamblea celebrada en la factoría de Martorell (Barcelona). El presidente del comité de empresa, Matías Carnero, anunció nuevas movilizaciones a partir del próximo lunes 25 en los centros de Martorell y Zona Franca. Precisamente, Seat consiguió recuperar de forma paulatina la producción de turismos, después de que durante la noche del martes los sindicatos desconvocaran la huelga que mantenían desde el lunes en el centro de chapistería de Zona Franca. La compañía aceptó readmitir a tres matriceros que recibieron la carta de despido. Un portavoz de la compañía destacó que las tres líneas de fabricación de Martorell estaban en funcionamiento.
Por otra parte, las mismas fuentes desmintieron la supuesta intención de Volkswagen de que Seat iniciara a medio plazo la producción en China. El grupo automovilístico pretende centrar la estrategia de la marca española en los mercados europeos, con el objetivo de saturar la planta de Martorell, que ahora utiliza alrededor del 60% de su capacidad con la aplicación del expediente de regulación temporal de empleo (ERE).