Las franquicias sufrieron casi 8.000 cierres de establecimientos en 2009
El mercado español de franquicias registró en 2009 el cierre de un total de 7.872 establecimientos como consecuencia del impacto de la crisis, que se ha hecho especialmente notorio en sectores como el inmobiliario, el financiero y, en menor medida, de viajes. El cierre de establecimientos no pudo llegar a compensarse por las nuevas aperturas registradas, que ascendieron a 3.817. Esta situación provocó a lo largo del pasado año la pérdida de más de 30.000 empleos, de los que 22.634 eran directos y 7.566 indirectos.
Son datos del informe Situación actual de la franquicia en España, que elabora anualmente la consultora Tormo & Asociados y que también revela que otros parámetros como la facturación y la inversión también descendieron el pasado ejercicio por primera vez en el sector y se situaron en niveles de 2006 y 2007, respectivamente. El informe también revela que cerca del 80% de las cadenas que operan en España son de origen nacional, mientras que el otro 20% se lo reparten enseñas de otros países, principalmente Francia (39 redes), Italia (39) y Estados Unidos (38).
El director general de Tormo & Asociados, Eduardo Tormo, aprovechó la presentación de los datos para adelantar algunas tendencias que, en su opinión, marcarán en sector a lo largo del presente año. En primer lugar, cree que las redes de franquicia han revisado sus expectativas, han ajustado sus gastos y han flexibilizado sus empresas en lo necesario, por lo que el sector, "pese a que sufrirá altibajos" ha comenzado un camino ascendente en el que las nuevas técnicas de marketing a través de redes sociales, por ejemplo, tendrán más importancia.
Tormo animó a las empresas de franquicia a fortalecer el corporativismo para la búsqueda de soluciones comunes a los problemas también comunes del sector.