_
_
_
_
Proceso de fusión virtual

Caja de Burgos y Sa Nostra se suman a la fusión de CAN y CajaCanarias

El Grupo Banca Cívica será la sexta entidad de ahorros por activos

Caja de Burgos y la entidad de ahorros de Baleares Sa Nostra, confirmaron el viernes su integración con Caja Navarra (CAN) y CajaCanarias a través de un proceso de fusión virtual o sistema institucional de protección (SIP).

Las cuatro cajas han creado el Grupo Banca Cívica cuya fórmula de integración será la constitución de un grupo económico consolidado (con un rating único y una sola supervisión por parte del Banco de España). Las cuatro entidades financieras conformarán así la sexta caja de ahorros española por activos totales y la quinta si se tienen en cuenta los resultados antes de impuestos (según datos a cierre del primer semestre y teniendo en cuenta los procesos de consolidación sectorial que se han hecho públicos).

Además, el nuevo grupo contará con un core capital superior al 8% y se sitúa en el cuarto puesto del sector en recursos propios.

El nuevo grupo se plantea como un proyecto de crecimiento nacional e internacional basado en la Banca Cívica como modelo de negocio, informaron fuentes de Caja de Burgos. En este sentido, el presidente el presidente de la entidad, José María Arribas, aseguró el viernes que "se trata de una gran oportunidad para la caja".

La entidad rechazó participar en el proceso de fusión que iniciaron otras firmas de su comunidad autónoma, Caja Duero y Caja España.

Por su parte, el presidente y el director general de Sa Nostra, Fernando Alzamora y Pau Dols, respectivamente, calificaron la integración como una oportunidad única para la entidad balear.

Principales cifras

La nueva caja de ahorros cuenta en total con 6.000 empleados repartidos en 26 provincias españolas. Su red comercial estará compuesta por 1.070 sucursales que darán servicio a más de 2,4 millones de clientes. "Tan sólo 69 oficinas se encuentran en las mismas poblaciones, lo que significa que la complementariedad de la integración es enorme", señalan desde CAN.

Arribas adelantó, además, que el nuevo grupo financiero ha acordado que la sede del mismo se ubique en Madrid en próximas fechas.

La nueva firma podría presentar sus primeros resultados en abril

Una vez recibidos los comentarios a la documentación entregada en el Banco de España, está previsto presentar en la segunda quincena de enero el plan de integración detallado. De este modo, la aprobación definitiva por parte de los órganos de gobierno correspondientes podría tener lugar en la segunda quincena de febrero y así el Grupo Banca Cívica podría ofrecer sus primeros resultados consolidados en abril, informó CAN.Las políticas estratégica, financiera, comercial, de créditos y riesgos, internacional y de organización se fijarán desde una nueva sociedad, que actuará como una empresa de servicios financieros plenos, destacó CAN.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_