_
_
_
_
Nieves Huertas

"Aspiramos a ser la mayor gestora de alquileres"

Cuatro años después de su creación, el Gobierno no sólo ha decidido mantener abierta la Sociedad Pública de Alquiler, sino que apuesta por objetivos más ambiciosos. Su presidenta, Nieves Huertas, pretende convertirla en la mayor gestora de arrendamientos del país.

"Aspiramos a ser la mayor gestora de alquileres"
"Aspiramos a ser la mayor gestora de alquileres"Juan Lázaro

Nació con el propósito de impulsar el lánguido mercado de alquiler de España, que apenas representa el 11% del parque total, aunque con la premisa de que transcurridos cinco años se analizaría la conveniencia o no de su continuidad. Un plazo que expira en 2010.

PREGUNTA.

Teniendo en cuenta la situación de crisis económica general y del mercado inmobiliario en particular, ¿debe continuar la Sociedad Pública de Alquiler o debe disolverse? ¿Qué función debe desempeñar?

Más información
COMPRE LA EDICIâN DE HOY EN PDF

RESPUESTA.

Su continuidad está garantizada. No está previsto que desaparezca ymenos en una coyuntura como la actual. La SPA gestionamás de 25.000 casas procedentes del stock que han aportado 186 promotores y estamos dando servicio a más de 11.800 contratos. Creo que es el momento con más volumen de actividad y por ello debemos continuar. Además, la situación económica hace necesario que sigamos si queremos crear un mercado de alquiler extenso, fluido y profesional. Aspiro a que la SPA sea la mayor gestora de arrendamientos de España.

P. ¿Cree que han sido injustas las críticas que ha recibido esta entidad?

R. Lo importante es que hemos dejado de ser moneda de oposición política. De hecho, el pleno del Congreso acaba de aprobar una proposición no de ley por la que se amplía el objeto social de la SPA. Se valora nuestra gestión como un referente. Se nos tiene ya otra consideración.

P. ¿Y cuál es la situación contable de la empresa? ¿Con qué plantilla cuenta?

R. Es perfectamente conocida porque se ha hecho pública. Después de una aportación de 13 millones de euros, la sociedad está en situación de equilibrio patrimonial y pretendemos permanecer así el próximo ejercicio. En cuanto a la plantilla, somos un total de 59 trabajadores y contamos con una red de 90 agentes colaboradores en toda España.

P. ¿Cómo está afectando la crisis? ¿Hasta qué punto la actividad de la SPA se está viendo beneficiada de la mala coyuntura actual por la que atraviesa la compra de vivienda?

R. Estamos detectando un gran aumento en el volumen de casas que recibimos para ser evaluadas. Hemos incrementado la gestión en cerca de un 75% y el número de entradas es posible que haya crecido en torno al 90%.

P. ¿Cuáles con las ventajas que ofrece la SPA al propietario que quiera alquilar una casa?

R. Se ha elaborado un estudio para comprobar qué era lo que demandaban los propietarios y nos dimos cuenta que para ellos lo más interesante era la gestión directa, es decir, no tener que enfrentarse a situaciones de conflicto que ellos desconocen y no dominan. Y a eso es a lo que nos hemos ajustado. Además, el alquiler con garantías contempla la posibilidad de que para los propietarios que así lo deseen, por sus circunstancias económicas o porque en su ciudad no disponemos de agentes colaboradores, sean ellos y no la SPA quienes fijen la renta a cobrar. Tienen mayores coberturas que los seguros de arrendamiento privados a un coste menor.

P. ¿Qué servicio recibe el inquilino?

R. Fundamentalmente una renta inferior en un 13% a la del mercado y un servicio integral. Cualquier problema que puedan tener lo gestiona la sociedad.

P. ¿Cuál es el perfil tipo del inquilino?

R. Aunque continúan predominando los inquilinos jóvenes y separados, cada vez vienen más familias y empieza a haber jubilados que nos dan sus casas para que las alquilemos y ellos, a su vez, demandan otro piso, con otras localizaciones y equipamientos para ser los inquilinos.

P. ¿Cómo evoluciona la morosidad?

R. En los contratos suscritos desde que yo asumí la presidencia la morosidad es de apenas el 0,3%. En los anteriores ha bajado y se encuentra entre el 9% y el 10%. Cuando hay que abrir un proceso de litigio, éste pasa a gestionarlo la aseguradora privada con la que trabajamos.

P.¿Cómo calificaría el estado de conservación del parque inmobiliario?

R. Hacemos una evaluación de las viviendas muy exhaustiva, que consta de 16 páginas, y sí, en algunos casos, aproximadamente en el 40%, terminamos rechazándolas porque no cumplen con las condiciones idóneas de habitabilidad.

"El éxito del cambio se verá con el tiempo"

¿Qué opinión le merecen los cambios introducidos en la Ley de Arrendamientos Urbanos? ¿Cree que son oportunos?Eran reformas necesarias, aunque su resultado sólo se verá a lo largo del tiempo. Se trata de un asunto complicado porque deben confluir los intereses y las garantías de seguridad del propietario con el derecho a permanecer en la vivienda del inquilino. No es una relación contractual al uso, de ahí que sea un tema complicado.Pese a que ha sido bien acogida, hay quienes han criticado que no se hayan reducido los plazos de los contratos. ¿Debía haberse hecho? La legislación europea es muy dispersa en este asunto. Parece que existe una corriente que es partidaria de que en lugar de cinco sean tres años. Francia es uno de esos países y luego hay otros en los que los plazos son interminables porque los contratos admiten lo que podría decirse como una prórroga eterna o indefinida.Y en cuanto al fraude, tan característico en ocasiones de este mercado, ¿ha detectado muchos supuestos de engaño la SPA? No dudo que haya podido registrarse algún caso, pero creo, sinceramente, que con los mecanismos que hemos creado es muy difícil que pueda darse. Llevamos a cabo un proceso de validación de contratos y de inquilinos muy eficiente. Está muy procedimentado cómo se entra en la SPA.¿Cómo es la relación con el resto de Administraciones que también han puesto en marcha servicios parecidos al que ofrece la SPA?La Sociedad Pública de Alquiler ha ofrecido sus servicios y colaboración a todas las comunidades autónomas y ayuntamientos y, en ese sentido, no tenemos ningún problema debido al color político. Nuestra misión es colaborar y aunar esfuerzos. Estamos abiertos a todo, no podría ser de otra manera.

Archivado En

_
_