En su investigación, el Ejecutivo comunitario examinó numerosos mercados farmacéuticos nacionales para salud humana en los que existen solapamientos Merck y Schering-Plough, por ejemplo en el dominio de productos contra el asma o la rinitis alérgica.
La conclusión de Bruselas es que se puede descartar cualquier problema de competencia en estos mercados, dado que los productos de Merck y de Schering-Plough no compiten directamente y que seguirá habiendo un número suficiente de rivales creíbles una vez concluida la operación.
Por lo que se refiere a la salud animal, para evitar solapamientos, Merck ha cedido el 50% de su participación en la empresa conjunta Merial a Sanofi-Aventis, con lo que esta compañía se queda con su control exclusivo y garantiza la competencia en el mercado. Bruselas ya aprobó esta operación el pasado 15 de septiembre.